Saltear al contenido principal

Renovación del acuerdo de colaboración con la Universidad de Oviedo a través de la Cátedra MBA Institute de Investigación Médica y Biomecánica

La Universidad de Oviedo y MBA SURGICAL EMPOWEMENT han firmado la renovación del convenio de colaboración a través de la Cátedra MBA Institute de Investigación Médica y Biomecánica, que estará vigente hasta septiembre de 2029. Desde su creación en 2022, la cátedra tiene por objetivo mejorar el desarrollo de las líneas de investigación actuales, como el estudio de la remodelación ósea o los análisis tensionales para evaluar el comportamiento biomecánico de las articulaciones y sistemas protésicos mediante estudios clínicos, mecánicos o simulaciones mediante elementos finitos.

También sirve de marco para la creación de nuevas líneas multidisciplinares de ingeniería biomédica, desarrollo de productos y servicios de bioingeniería y bioinformática. El acto de presentación de la renovación del convenio tuvo lugar la tarde de este miércoles en la sede de la Cátedra, situada en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, y contó con la presencia de la vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa de la Universidad de Oviedo, Susana Luque, y del director general de MBA, Carlos Pinto.

Desde su puesta en marcha, la Cátedra ha desarrollado diversas actividades formativas, de investigación y divulgación. Entre ellas destacan:

  • Formaciones sobre modelado, simulación e impresión 3D en ingeniería biomédica (microcredencial universitaria).
  • Premios de Ingeniería y Medicina, en los que se reconoció el mejor trabajo fin de grado y el mejor trabajo fin de máster de ingeniería y relacionados con la medicina.
  • Ayudas a la realización de trabajos fin de estudios en el marco de la cátedra.
  • Premios al mejor expediente de la asignatura de Patología del aparato locomotor del grado de Medicina.
  • Formación inicial a la investigación y transferencia de resultados para estudiantes mediante prácticas curriculares y extracurriculares.
  • Colaboración en la publicación de diversos artículos científicos y proyectos de investigación.
  • Talleres de fijación ósea.
  • Participación en congresos científicos del personal en formación de la cátedra.
  • Desarrollo de una aplicación web para la Sociedad Española de Traumatología y Ortopedia.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + seis =

Volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies