El pasado 18 de octubre de 2024, Málaga se convirtió en el epicentro de la…

Efectos secundarios de la anestesia: riesgos y complicaciones
La anestesia es en general muy segura. Las complicaciones son raras y están más relacionadas con el estado físico del paciente y con la dificultad del procedimiento quirúrgico, que con la anestesia en sí misma.
Son los pacientes fumadores, obesos, con tensión arterial alta, diabetes, que ingieren alcohol de forma habitual, con enfermedad cardíaca, respiratoria o renal, los que tienen más posibilidades de presentar complicaciones.
Antes de la intervención el anestesiólogo evaluará en una consulta preanestésica los posibles riesgos que presenta cada paciente debido a sus características, para tenerlos en cuenta a la hora de la intervención y minimizarlos.
Anestesia general
Posibles efectos secundarios
- Náuseas y vómitos. Es un efecto secundario común, que puede ocurrir dentro de los primeros días del postoperatorio
- Dolor de garganta. Motivado por la colocación de un tubo en la tráquea para permitir la ventilación. Los cuerpos extraños en la tráquea son muy molestos, como todos hemos experimentado alguna vez, y el haber tenido un tubo con un manguito inflado a presión puede ocasionar dolor de garganta.
- Confusión. El paciente puede estar desorientado y confuso al despertar de la cirugía, Sucede especialmente en pacientes de avanzada edad, y suele durar unos días.
- Dolores musculares. Si se han utilizado fármacos para relajar los músculos.
- Escalofríos e hipotermia: La anestesia produce bajada de temperatura en el paciente, y puede presentar estos efectos en el postoperatorio.
Complicaciones
A continuación, detallamos complicaciones que son posibles, pero como se ha mencionado, muy poco probables.
- Para asegurar la ventilación se suele colocar un tubo en la tráquea, y en ocasiones puede ser difícil, dependiendo de las características físicas del paciente. En estos casos se podrían producir lesiones por traumatismo en dientes, esófago o tráquea y en casos extremos se puede necesitar hacer una traqueotomía.
- Aun estando en ayuno, podría haber paso del contenido digestivo a los pulmones, produciendo complicaciones respiratorias que pueden ser severas.
- Otra complicación infrecuente, más relacionada con el mal estado previo del paciente son las alteraciones cardíacas (arritmia, infarto…).
- La hipertemia maligna es una subida de temperatura difícil de controlar.
- Al canalizar las venas se podrían producir hematomas o lesión de estructuras cercanas. Las sustancias administradas podrían producir reacciones alérgicas, aunque cada vez es más infrecuente.
Anestesia regional
Posibles efectos secundarios
- Dolor de cabeza. En la Anestesia raquídea se perfora la duramadre y por ese agujero puede salir el líquido céfalo raquídeo, que al estar en conexión con el cerebro, su falta puede producir dolor de cabeza. Se minimiza el riesgo con agujas finas (agujero más pequeño).
- Dolor de espalda en el sitio donde se ha insertado la aguja.
- Dificultad para orinar, ya que también se afectan los nervios que controlan la micción.
Complicaciones
- Algunas posibles complicaciones de la anestesia regional son debidas a las agujas (hematomas, desgarro de estructuras vecinas).
- Una rara complicación, más relacionada con factores personales puede ser la infección en el lugar de la inyección.
Complicaciones más severas, pero más raras serían:
- Lesión de los nervios. Puede haber una afectación nerviosa por toxicidad de los anestésicos locales
- Inyección del anestésico en un vaso sanguíneo: El fármaco produce un efecto más acentuado de hipotensión y bradicardia y podría en casos graves llegar a producir arritmias y excitación o depresión del sistema nervioso central.
Ante la presencia de una complicación es necesario a veces dormir al paciente y hacer una anestesia general.
El riesgo de muerte por una anestesia general es extraordinariamente bajo, estimado aproximadamente en 5 de cada 100.000 intervenciones (el gordo de Navidad toca a 1 de cada 100.000). Si tienes más dudas consulta nuestra sección de preguntas frecuentes sobre la anestesia.
hola buenas quiero saber sobre todo de la anestesia general ya que pronto me harán una cirugía por el tórax
Hola Beatriz, en nuestro post sobre tipos de anestesia podrás encontrar información sobre anestesia general, esperamos que te sea de utilidad https://www.mba.eu/blog/tipos-de-anestesia/
Hola tengo cuatro días que me hicieron legrado.. Mi edad es de 44, me siento con mucho dolor en la espalda un poco de mareos y como débil, y mucho dolor de estómago y hasta diarrea, colicos, y me falta como de repente el aire, no se si es la anestesia o el antibióticos
Estimada Deigler
Como siempre decimos, nuestro blog sólo da información general sobre productos sanitarios y no podemos ni debemos sustituir a sus equipos médicos. Desde aquí le deseamos una pronta recuperación.
Me hicieron cesaria hace mas de dos meses y el dolor de cabeza persiste continuamente
Buenos días Ledys, en este caso lo mejor es que lo consulte con el médico para que pueda hacer una valoración.
Le realizaron una operación de riñón poliquístico a mi esposa y lleva días con dolor en el pie me dice que siente contracciones en el pie tiene dolor y todavía siente dormido la planta del pie.
Cómo solucionar este problema
Buenos días Gabriel, lo mejor es que lo consulte con su médico para que pueda hacer una valoración.
Buenas tengo 12 horas que me hicieron una intervención por legrado con anestesia general y estoy sintiendo mucha taquicardia y leve dolor de cabeza, pues yo tengo un soplo en el corazón y me gustaría saber y lo que siento es normal y debería ir de urgencias. Gracias
Hola Angélica
Pues si han pasado 12 horas desde tu intervención y notas síntomas anormales, lo único responsable que podemos decirte es que acudas a tu médico para ver si todo está dentro de lo normal.
Mi esposo fue anestesiado para hacerle un MRI, los dos primeros días estuvo bien, al tercer día se sintió un poco mal del estómago y al cuarto día se despertó con unos mareos vomito dolor de cabeza que no puedo levantarse de la cama en todo el día. Esto es normal después de recibir anestesia general? Gracias
Hola Patricia
Sería un grave error el intentar adivinar qué le ocurre a tu marido a través de un blog cuyo objetivo es el de transmitir información generalista. No podemos sustituir a vuestros equipos médicos y os recomendamos consultéis con ellos cualquier preocupación de este estilo.
Hola me hicieron una cesarea con ligadura hace aproximadamente 2 años y medio en donde dias despues de darme de alta empeze a tener fuertes dolores en la vista y hasta ahora sigo con los dolores en visuales, de cabeza y en la columna
Buenos días Elianni, en este caso lo mejor es que lo consultes directamente con tu médico, desde aquí no podemos ayudarte. Muchas gracias.
Me operaron de juanete y dedos en garra salí de la operación a las 7 de la tarde y son las 2 de la mañana y el pie esta dormido y caliente, me hicieron anestesia total, y otra cerca de la rodilla para dormir el pie, es normal que continúe dormido?
Hola Adriana
Desde un blog de internet no podemos dar solución a casos individuales para los que no tenemos suficiente información. Si algo te preocupa, lo único responsable que podemos recomendarte es que lo consultes con tu equipo médico.