Saltear al contenido principal

¿Cómo me preparo para una cirugía de rodilla?

Afrontar la cirugía de rodilla con una mentalidad positiva y buscar la rehabilitación activa mejorará enormemente sus resultados, a continuación podrá encontrar algunas recomendaciones para hacerlo con éxito.

Mentalización

Usted no estará incapacitado. No es un enfermo indefenso ante su enfermedad.

No es un sujeto pasivo del proceso. Ha de colaborar con el equipo quirúrgico en todo momento.

cirugía de rodilla

Cirugía de rodilla: ¿Qué hago antes de la intervención?

Usted puede mejorar el resultado de su intervención de prótesis de rodilla y facilitar el proceso si tiene en cuenta una serie de recomendaciones:

  • Manténgase activo y practique ejercicios de fortalecimiento. Cuanto mejor sea su estado físico el día de la cirugía, más sencilla será la rehabilitación posterior. Cuide su alimentación y procure mantener su peso dentro de los niveles saludables para su estatura y edad.
  • Busque apoyo familiar o externo para su estancia en el hospital y para los primeros días de recuperación tras el alta hospitalaria.
  • Prepare su regreso a casa eliminando posibles obstáculos en su domicilio (alfombras, cables…) e intente procurarse una cama alta y un asiento alto y estable. Si su casa tiene varias plantas, trate de instalar su cama en la inferior.
  • Prepare la ropa y el calzado que llevará al hospital. Utilice ropa cómoda y zapatos cerrados y sin tacón. No se olvide de un neceser de higiene personal y de los efectos personales que utilice habitualmente tales como gafas, audífonos, dentadura postiza, etc. No lleve objetos de valor y recuerde llevar la medicación que tome habitualmente.

 

El ingreso y la estancia en el hospital durante la cirugía de rodilla

El protocolo de ingreso será diferente en cada centro hospitalario pero, en general, usted no podrá comer nada entre seis y ocho horas antes de la intervención. Tampoco podrá beber ningún líquido en las dos o tres horas previas a la cirugía.

La higiene personal es importante para evitar infecciones. Dúchese con jabón neutro y no utilice maquillaje, colonia, perfume o esmalte. Tampoco ha de llevar pendientes, anillos u otros abalorios.

La implantación de una prótesis de rodilla es una cirugía de cierta entidad, pero es algo que se realiza en todos los hospitales de modo cotidiano. No hay motivo para estar preocupado más allá de lo estrictamente razonable. Trate de mantener un estado de ánimo equilibrado y una actitud positiva y colaboradora.

Siga las instrucciones del equipo médico en todo momento.

Esta entrada tiene 14 comentarios

  1. Tengo que hacer un remplazo de rodilla total y tengo como opciones: SISTEMA NEX GEN MODELO LPS MARCA ZIMMER (nd usa) ó RTR ANATOMICA MODULAR C/PLATILLO TIBIAL CONSTREÑIDO Y CUÑAS CORRECTORAS DE GENU VARO «SMITH & NEPHEW -USA. CUALES CONSIDERAN COMO MEJOR

    1. Hola Óscar
      Como no consideramos adecuado valorar opciones protésicas de la competencia, lo más honesto que podemos hacer es dirigirte al Registro Nacional Británico de Prótesis. Se trata del registro protésico más completo del mundo y ahí podrás ver los resultados de distintos modelos protésicos. La dirección es:
      http://www.njrcentre.org.uk/njrcentre/default.aspx
      Esperamos te sea de utilidad.

    1. Hola Adriana
      Pues depende del tipo de artroscopia y del protocolo del hospital, pero lo más habitual (si no hay complicaciones y usted no tiene patologías asociadas) es regresar al propio domicilio en el mismo día de la operación.

    1. Hola Margarita
      Lo más fácil es que usted pregunte directamente al centro, pues cada uno tiene su política. Pero, en general, para seguir un programa de rehabilitación lo mejor es llevar ropa cómoda y zapatos cerrados. Incluso ropa deportiva si la tiene disponible. Tenga en cuenta que va usted a realizar un programa de ejercicios y ha de ir vestida acorde a tal actividad.

  2. Hola consulta me tienen que operar del ligamento interno roto de la pierna derecha que tiempo dura una operación de ese tipo ? Y en cuanto tiempo me darían el alta después de la operación ?

    1. Hola Edgardo
      Aunque la duración de la cirugía puede variar según algunos factores (si te hacen reconstrucción de meniscos o de algún problema condral), lo habitual es que una cirugía de ligamento cruzado no supere en mucho la hora. Y, aunque depende del protocolo del hospital, lo más habitual es que puedas irte a tu casa en el mismo día o al día siguiente.

  3. Padezco lupus Eritematoso Sistémico ; hoy me informó mi Reumatóloga que tengo un menisco roto y voy a consultar un ortopédico
    Mi pregunta es
    Voy a tener que usar prótesis ??!

    1. Hola Lorena
      Pues desconocemos las características de tu caso concreto y no podemos dar respuesta. Pero, si la pregunta es si hay que poner una prótesis de rodilla para reparar un menisco roto, la respuesta es no. Otra cosa es que tengas una degeneración artrósica como consecuencia de un defecto meniscal. Pero, a priori, menisco roto no es igual a prótesis de rodilla.

  4. Debo operarme de la rodilla dentro de poco Cuanta movilidad debe recuperar mi rodilla previo a la cirugía para que esta pueda llevarse a cabo sin problemas

    1. Hola Juan Pablo
      No existe un parámetro concreto pero, cuanta mayor movilidad tengas y mejor sea tu estado de salud general, mejor. Cuídate.

  5. Hola buenas noches. Mi mamá requiere de prótesis en ambas rodillas por desgaste. Pregunta ? Cuales son las mejores y de qué calidad son mejor. A otra cosa mi mamá tiene. Diabetes. E hipertensión. Y varices. Por favor me pueden decir que debo de hacer. Por favor.

    1. Hola Joaquina
      Este blog está promovido por una casa comercial (MBA SURGICAL EMPOWERMENT) y, ante tu pregunta, podríamos caer en la tentación de decirte que nuestras prótesis son las mejores del mercado y que siempre lo van a ser.
      Sin embargo, la realidad es que todas las prótesis de las principales casas comerciales cumplen con unos estándares muy elevados de calidad y tienen resultados clínicos probados. Además, es importante que el cirujano conozca el material con el que opera, así que tampoco es bueno que cambie su técnica quirúrgica habitual para adaptarse a un nuevo implante.
      Te invito a leer las entradas sobre prótesis de rodilla del blog para conocer los conceptos básicos sobre este tipo de cirugía con el fin de poder tener una conversación informada con tu traumatólogo… pero no te preocupes en exceso por la marca concreta del implante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

uno × tres =

Volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies