Seguro que sabes que Rafa Nadal ha conquistado su decimocuarto Roland Garros y que lo…

Preguntas frecuentes sobre la prótesis de rodilla
En esta entrada del blog intentaremos dar respuesta a preguntas generales que pueden plantearse los pacientes que se van a someter a una cirugía de rodilla o a sus familiares.
Complicaciones tras la prótesis, cuánto dura una prótesis… son preguntas comunes.
¿Qué prótesis de rodilla es mejor?
A día de hoy, ésta es una pregunta sin respuesta. Todas las casas comerciales defienden las características de sus implantes, pero no existe ninguna evidencia científica que sitúe una prótesis por encima de las demás.
Su cirujano escogerá un tipo de prótesis (unicompartimental, total o de revisión) en función de sus necesidades. En el caso de que usted precise de la implantación de una prótesis total de rodilla, que es el caso más habitual, el traumatólogo se decantará por modelos CR, PS o CS según sus características individuales.
Un hecho indiscutible es que la experiencia puede ser un factor trascendental a la hora de conseguir buenos resultados. Si un cirujano está acostumbrado a utilizar un determinado modelo protésico, es posible suponer que obtendrá mejor resultado empleando el sistema que ya conoce que si cambiase a otro diferente (aunque fuera superior desde un punto de vista teórico).
¿Qué es una prótesis de rodilla cementada?
Es la que se fija al hueso mediante cemento óseo. El cemento es un material plástico que se introduce en el hueco que queda entre el hueso y la prótesis, sujetando al implante en posición al fraguar. Se emplea en pacientes con mala calidad ósea, en cirugías de revisión o en individuos que requieren de una movilización precoz. Su utilización también depende de las preferencias del traumatólogo.
Su uso es más habitual en la bandeja tibial y en las rótulas que en los componentes femorales.
¿Qué es una prótesis de rodilla unicompartimental?
Es una prótesis de rodilla que se implanta cuando el desgaste de la rodilla sólo afecta a uno de sus lados. Con ellas sólo se reemplaza una mitad de la articulación, dejando intacto el lado sano.
El problema es que, normalmente, la artrosis avanza con el tiempo y hace necesaria la implantación de una prótesis total. Además, la experiencia clínica con este tipo de implantes todavía es escasa.
¿Qué es un navegador de rodilla?
En la implantación de una prótesis de rodilla es fundamental lograr una buena alineación de la misma y un buen equilibrio de las partes blandas. Para ello, su traumatólogo tendrá que realizar diversos procedimientos sobre sus huesos, tendones y ligamentos. Un navegador de rodilla es un ordenador conectado a sensores que ayuda al traumatólogo a tomar decisiones sobre el mejor modo de aplicar estos ajustes.
¿Qué es una prótesis de rodilla primaria?
Es la que se implanta por primera vez en la rodilla del paciente. Son bastante estándar, pues el desgaste de la rodilla no suele sobrepasar unos ciertos límites.
¿Qué es una prótesis de rodilla de revisión?
Se habla de prótesis de revisión o de recambio protésico cuando se retira una prótesis ya implantada para reemplazarla por otra. Habitualmente son sistemas más complejos que las prótesis primarias, pues hay que compensar las pérdidas de hueso causadas por el implante anterior.
¿Cuánto dura una prótesis de rodilla?
Es difícil dar una respuesta concreta a esta pregunta. La durabilidad de una prótesis de rodilla depende de las características propias del paciente, de su nivel de actividad, del tipo de implante, de la pericia técnica del traumatólogo e incluso del azar. En general, y si no aparecen problemas prematuros, podemos esperar que la vida media de una prótesis de rodilla ronde los 15 años.
¿Cómo debo dormir con una prótesis de rodilla?
Uno de los posibles problemas que pueden surgir tras una implantación de una prótesis de rodilla (ver rehabilitación tras la operación) es que se genere un flexo en la rodilla (incapacidad para la extensión completa de la misma). Un modo de prevenir su aparición es dormir boca arriba sin nada bajo la pierna para conservar la extensión.
Cuando tienes una prótesis de rodilla completa y has tenido una intervención de ligamentos cruzados y te han han realizado un injerto del tendón para sustituir al ligamento antes de la prótesis, al colocar y aprovechar la cicatriz del injerto desaparece mi unión del ligamento cruzado anterior..?? Desde mi inicio noto que la rótula se desplaza hacia delante ,habiendo tenido una complicación en la cicatriz por un punto que se quedó dentro justamente en el pliegue de la rótula cuando la doblas.
Es posible mirar la rótula..?? Me hace unos ruidos al tocarla que no los habían notado muchos fisioterapeutas que me han tratado.
Sin tener que cambiar la prótesis se puede hacer algo..???
Saludos y gracias por su blog ,espero noticias de ustedes.
Manuel Lara
Hola Manuel
No entendemos bien tu pregunta… pues hay varios conceptos mezclados.
Si te han puesto una prótesis total de rodilla, es necesario resecar (cortar) el ligamento cruzado anterior. La geometría de la prótesis ayuda a estabilizar la articulación y por ello la ausencia de este ligamento no suele suponer un problema. En el caso de rodillas con poca estabilidad (por lesiones previas o laxitud ligamentaria), los cirujanos pueden optar por opciones protésicas más constreñidas (como los modelos PS o ultracongruentes).
Las inestabilidades que notas (o los ruidos), pueden ser debidos a muchas causas, pero es imposible decir nada sin conocer tu caso. De todos modos, si el problema es únicamente cuando tocas la rodilla, tal vez no sea de mucha entidad y te permita hacer vida normal sin actuaciones adicionales sobre el implante.
me operaron de una protecis de rodilla ace unos 14 años y de un tiempo para aca
como 6 meses tengo mucho dolor en diferentes partes de la pierna tobillo rodilla
pantorrilla muy fuertes.
Hola Andrés
Si esto es así, le recomendamos que visite a su médico. Puede que le ayude a detectar y tratar la causa de ese dolor de nueva aparición.
Esperamos que se mejore.
Entonces los músculos cercanos a lo operado no es parte de la rodilla???
Porque me enseñaron que la rodilla involucra músculos, huesos, piel y otras cosas
Hay que ponerme una protecis en la rodilla derecha quiero saber cual es el material mas conveniente y si puedo quedar coja
Hola Guillermina
Toda intervención tiene un cierto riesgo asociado, pero cuando uno se somete a una cirugía para recibir una prótesis de rodilla, lo habitual y deseable es mejorar con respecto a la situación previa.
Le recomendamos que hable con su cirujano para que le explique de primera mano los posibles riesgos, pero no pierda de vista que la mayoría de los pacientes logran una mejoría en el dolor y en la función al recibir una prótesis de rodilla.
buenos dias llevo 17 meses con operacion de protesis de rodilla y la precion como si tuviera una abrazadera mui apretada no se me quita y ya mean sacado 5 veses liquido segun los doctores la protesis esta bien pero ni ando bien y tengo dolores gracias
Hola Manuel
Como siempre que nos planteáis una consulta de tipo médico, nos vemos en la obligación de responderos que nuestro blog está destinado a la divulgación sobre productos sanitarios. No podemos ni queremos sustituir la labor del traumatólogo y no tenemos los medios diagnósticos necesarios para dar una respuesta adecuada a vuestras preguntas.
Desde aquí, lo único que podemos recomendarte es que consultes a tu médico y desearte una pronta mejoría.
Hoy hace un mes que me operaron de una protecis de la rodilla, por problemas de infección en una herida en la misma pierna hace 10 días comense ficio. Me duele mucho no dobló la rodilla y tengo mucho calor en la rodilla, que hago??
Hola Yanet
La infección es un problema infrecuente (por debajo del 1 o 2% en prótesis primaria), pero severo para el que lo padece. Entiendo que es un problema que ha consultado con su traumatólogo, que es quien tiene que prescribirle el tratamiento adecuado. Desafortunadamente, desde aquí no sabemos si la rodilla sigue infectada o no, la severidad de la situación, sus condiciones individuales, etc. Lo único que podemos recomendarle es que siga las indicaciones de su equipo médico y desearle suerte en su recuperación.
Hoy 50 días de operarme de protexis de rodilla,la infección se a curado pero tengo dudas ya que no puedo doblar la rodilla en ficio es un dolor insoportable tengo la máquina en mi casa para ejercer la pierna tengo Agarrótada la pierna puede ser problema de tendones o que mejoraré???
Hola manuel. Como estas ahora? Mi papa tiene elmismo problema y no sabemos como solucionarlo
Me han intervenido hace cinco días retirándome una protesis de rodilla y colocándome otra.La primera hace un año que estaba puesta, pero no respondia como era lo esperado, tenia dolor , el traumatólogo me hizo varias pruebas en la cuales vio que se habia movido, decidio que me la cambiaria, cosa que ha hecho.Al decirme como habia ido la intervención me comenta que la anterior protesis estaba pegada con cemento, el cual habia desaparecido, ¿Qué paso?, ¿por que?, cemento defectuoso? que debo hacer.
Espero su respuesta, esto es solo un comentario…………….atte.Maria
Hola María
Como siempre que nos plantean productos de tipo médico, tenemos que responder que esto se trata de un blog de información sobre productos sanitarios. No tenemos la intención ni podemos sustituir a sus médicos. Estos conocen su caso y tienen la información más adecuada para darles una respuesta.
Lo que entiendo que ha ocurrido (y ya le digo que es una suposición basándome en su comentario) es que la prótesis se ha aflojado. Los implantes pueden fijarse al hueso de dos maneras: mediante una superficie porosa sobre la que crece el hueso o por medio de lo que se conoce como cemento óseo.
El cemento fija la prótesis por presión entre ella y el hueso. Pero es posible que (por múltiples factores) el cemento pierda su función. Es posible que éste se agriete y se rompa, perdiéndose la fijación del implante… pero dudamos mucho que el cemento «haya desaparecido». Seguramente sea un modo de hablar y de explicar lo que se conoce como un aflojamiento aséptico (sin infección) del implante. Esto es una complicación indeseada y no frecuente, pero tampoco extraña.
Han pasado dos meses de la intervención de cambio de protesis,hago rehabilitación 20 sesiones, me faltan tres para terminar, me dan magneto 18 minutos, tens 20 minutos y fisio 15 minutos, mejoro lento, pero ahora he notado que me molesta el pie y la cadera, es normal esto?, no es siempre, pero esto no lo tenia anteriormente, puede ser consecuencia de la intervención?
Gracias.atte.Maria
Me operaron de protesis de rodilla hace 4 días y hoy al curarme noto en toda la zona morada ..es normal?
Hola Óscar
Ten en cuenta que una cirugía no deja de ser una «agresión» al organismo. Para colocarte la prótesis, tus cirujanos han tenido que realizar un abordaje quirúrgico que, aunque busca causar el mínimo trauma al paciente, siempre supone un cierto nivel de daño a los tejidos.
Por ello, en ocasiones puede aparecer un hematoma en la zona. Si tu equipo médico no le ha dado mayor importancia a la hora de hacer las curas, seguramente se encuentre dentro de los parámetros normales. De todos modos, no dejes de vigilar la herida y acude a tu médico o enfermera en los momentos que te hayan prescrito.
El 2 de octubre me sometieron a una protesis de rodilla als 12 dias juntlo mucho liquido me volvieron a meter al quirofano para hacer una limpieza por q teni infeccion hoy hace una semana de eso sigo con dolor y u poco de liquido visite a el traumatologo y dijo q es normal . Mi pregunta es si es normal estoy tomando antibioctico ya que me dijeron q me entro una bacteria en el quirofano es asi espero una respuesta muchas gracias.
Hola Verónica
Afortunadamente, las infecciones en prótesis de rodilla tienen una incidencia relativamente baja. Pero no es un hecho insólito el que se produzcan.
Desgraciadamente, si ha sido tu caso, el manejo de la infección puede ser distinto en función de muchos factores, pero normalmente sí que implica la toma de antibióticos.
Ten en cuenta que esto es un blog de información sobre productos sanitarios. Ni podemos ni queremos sustituir a tu equipo médico. Además, aunque lo pretendiéramos, nos faltarían todos los datos de los que ellos sí disponen para darte la mejor atención posible.
Esperamos que la infección remita y puedas continuar con tu vida normal lo antes posible.
Hola, quiero hacer una consulta, hace tres años que llevo prótesis en la rodilla izquierdo, la llevo muy bien sin molestia hasta que cogí el coche durante una semana, note dolor y como se desplazará la prótesis, eso es normal?
Hola Dàlia
Si ha aparecido dolor de repente en una prótesis que llevaba funcionando bien tres años, tal vez sea una buena idea consultar con su traumatólogo. Al final, él es el que podrá examinarla y realizarle las pruebas diagnósticas que sean convenientes.
Desde aquí nos resulta imposible saber el estado exacto de su situación.
Mi mama fue operada de protesis de rodilla hace 5 meses, y ahora tiene a un lado de la rodilla rojo e inflamado y le duele mucho, el medico le dijo que era una infeccion en la piel pero me da mucho miedo que sea otra cosa. Me ayuda con sus comentarios por favor.
Hola Grethel
Supongo que comprenderá que si su médico le dijo que era una infección cutánea, nosotros no podamos ni debamos contradecirle desde un blog en internet. Nuestras capacidades se limitan a dar información sobre productos sanitarios y no sería adecuado intentar asumir el rol de sus equipos médicos.
Desde aquí no podemos más que recomendarle seguir las indicaciones de su médico o, si no está usted conforme, pedir una segunda opinión a otro traumatólogo.
Hola a mi madre hace 13 meses quele pusieron una protesis de rodillas desde el dia uno hasta hoy sigue teniendo dolor a los 11 meses se la quitaron y le pusieron una probisioonal de cemento que la remplazaran cuando no tenga infeccion lleva dos meses a antivioticos pero la infeccion no le pasa.Pregunta cuanto tiempo se aconseja como masimo tenga la protesis de cemento y que se puede hacer para que no tenga dolor gracias
Hola Santi
La revisión «en dos tiempos» es un método de tratamiento para la infección muy asentado. Se retira el implante infectado y se sustituye por otro provisional fabricado de cemento óseo y cargado con antibiótico para luchar localmente contra la infección. El tiempo necesario para erradicarla puede depender de muchos factores y, por desgracia, no nos corresponde a nosotros tomar ese tipo de decisiones. Nosotros tenemos un blog que da información sobre los productos sanitarios, pero no podemos ni queremos sustituir a sus equipos médicos.
Hola
Hace 15 días me han puesto una prótesis de rodilla, y todo va bien pero noto desde la rodilla al pie muy inflamado. Además del hielo, y ibuprofeno que más se puede hacer?
Hola Lourdes
Nos vemos obligados, como siempre, a recordar que esto es un blog sobre productos sanitarios. Nuestro objetivo (y capacidad) es la de dar información veraz y completa sobre este tipo de dispositivos.
Sin embargo, no podemos ni queremos sustituir a los equipos médicos que les atienden. No podemos hacer otra cosa que recomendarle que siga las instrucciones que le haya dado su traumatólogo y, en caso de notar que algo no va como es debido, que visite a su equipo médico.
Con respecto a la consulta que le hicieron anteriormente . Solo se les está pidiendo que opinen. A todo responden lo mismo. Sólo una opinión si es normal que después de 15 ds de la cirugia, desde la rodilla hasta el pie se ovserve una inflamacion importante que no afloje. Solo se pide opinión. Nadie dice que se interpongan con el cirujano interviniente. Sino para que está este blog?♀️?♀️
Pues Liliana, el blog está para dar información sobre productos sanitarios. No podemos opinar sobre lo que no vemos. Sería irresponsable y estaríamos engañando a quienes nos pregunten.
Estamos más que encantados de satisfacer las dudas que tengan sobre productos sanitarios y su técnica quirúrgica asociada… pero no podemos diagnosticar los problemas de cada uno a partir de lo que introduce por un teclado. No sería ético.
Me operaron en junio es normal que la rodilla esté hinchada, quizas debería todavía hacer fisio ya que a la rodilla le falta mosculatura?
Hola Mayte
Como siempre decimos, esto es un blog destinado a dar información sobre productos sanitarios. No podemos sustituir a sus equipos médicos y, por desgracia, nos es imposible evaluar a distancia el estado de su rodilla.
El mejor consejo que creemos poder darle es que visite a su médico y le plantee su consulta directamente.
Hace 10 meses me pusieron prótesis .no me duele pero cada ves que camino me truena es normal;,,,,,
Hola Manuel
No sé si tronar es la palabra más adecuada, pero sí que es posible que la prótesis emita algunos chirridos al caminar. Se trata de un fenómeno conocido como squeaking.
Es poco habitual y, en general, no tiene ningún efecto sobre el dolor o la funcionalidad del implante. Su origen no se conoce bien. Parece que puede estar relacionado con la mala lubricación de la prótesis, aunque también hay autores que señalan al diseño de la prótesis o incluso a los ecos que se producen debido a la conformación de ciertos cotilos. Suele producirse más en los pacientes que reciben una prótesis de cerámica… aunque, como le digo, su incidencia no es muy alta.
Hace dos meses y medio que me pusieron una protesis después de quitarme otra que llevaba hacia un año, ya les explique en otro comentario anterior lo que me había pasado. He hecho rehabilitación, 20 sesiones, estoy mejor, pero el dolor de la rodilla no se termina de ir, ahora tengo el tobillo hinchado y me duele, puede ser consecuencia de la protesis?
Gracias. ette.
Maria Sanchez
Hola María
Nos alegramos de que ya le hayan reemplazado la prótesis. Como ya comentamos la otra vez, desde aquí no podemos reemplazar a su equipo médico. Este blog sirve para dar información acerca de productos sanitarios pero, desgraciadamente, no nos es posible analizar casos concretos sobre los que no tenemos información. Sólo podemos recomendarle que siga con el proceso de rehabilitación y cumpla con las indicaciones de su equipo médico.
Tengo 70 años y cuando tenía dos años me diagnosticaron un tumor blanco nunca me han operado, tengo la rodilla destrozada y con mucho dolor los traumatólogos que me han visto no me quieren poner prótesis . Nunca desde los seis años he tenido infección en la rodilla. Con este tipo de dolencia se puede poner prótesis de rodilla?
Hola Agustín
Desde un blog orientado a dar información sobre productos sanitarios no podemos sustituir a tu equipo médico. No tenemos los elementos de juicio necesarios para dar respuesta a casos concretos como el tuyo.
Creemos que la mejor recomendación que podemos darte es que sigas los consejos de tu equipo médico.
He sido operado de la rodilla izquierda y me pusieron una protesis, llevo desde el 11 de septiembre de 2019 y no he dejado de hacer rehabilitacion ni un solo dia, y ahora les pido me indiquen que me puede pasar a la rodilla que no puedo extender todo la pierna porque me impide hacer todo el juego necesario para que la extension sea total, el cirujano me dice que esta todo bien pero yo sigo con el problema, les estaria muy agradecido si me pudieran indicar las pautas a seguir para poder tener una recuperacion buena
Estimado Alejandro
Por desgracia, hay factores intrínsecos y extrínsecos al implante que pueden originar déficits de extensión. Nosotros no somos más que un blog que da información generalista sobre productos sanitarios y no podemos reemplazar a sus equipos médicos.
A mi me operaron hace 6 años y sigo así día a día … jamás logré la extensión tengo más limitaciones q antes ….. y el médico me
Dice q está todo bien también … ya no sé más q hacer hay días q estoy bien pero son los menos estoy aprendido a vivir así
A mí madre le han operado la rodilla (prótesis). Quisiera saber si la rodilla quedará igual que la otra cuando esté recuperada.Quiero decir si va doblar igual que la pierna buena o quedará limitada. Gracias.
Hola Encarni
Es difícil de pronosticar un caso particular (y más, sin verlo). El objetivo de las prótesis es eliminar el dolor y devolver la función… por lo que teóricamente la pierna operada debería de funcionar bien.
Hola me hicieron reemplazo total de rodilla hace 3 años. Empecé tarde con las terapias y me sentí bien al principio. Dejé de hacer las terapias hace 1 año y ya no puedo flexionar y estirar bien la rodilla me duele y cogeo al caminar.
Doctor tengo protesis de rodilla y tengo miedo de que una infeccion de un diente me afecte a la rodilla porque recien ahora siento dolor en el centro de la rodilla puede ser que me afecte a la rodilla o son ideasmias gracias
Estimada Julia
La salud dental es muy importante para mantener un buen estado general. Es teóricamente posible que una infección en una parte del cuerpo acabe manifestándose en otra. Sin embargo, desde aquí no podemos ni queremos sustituir a su equipo médico. Lo único que podemos recomendarle es que se trate la infección dental lo antes posible y, después, si los dolores en la rodilla persisten, consulte a su traumatólogo.
Bueno yo consulte a mi dentista y pedí una opinión de un segundo, pero la infección dental si te afecta si tienes una prótesis, por ello los dos dentistas y el traumatológico que me opero y un adicional, recomiendan tener dentadura sana y tomar antibiótico una hora antes que vayas donde el dentista e incluso done tu manicurista , para evitar infección
Eso es cierto, Fanny. La salud dental es muy importante y existen casos descritos en los que una infección dental (o de otras partes del organismo) migra al entorno de la prótesis y la infecta.
Pero una cosa es decir eso como generalidad (una caries puede generar una infección protésica articular) y otra cosa muy distinta es que podamos decirle a Julia que su dolor en la rodilla se deba a una caries. Por eso no podemos dar consejos médicos individualizados desde un blog de internet. El dolor de Julia podría deberse a mil causas que no podemos analizar en profundidad.
Hace 9 meses me colocaron prótesis total de rodilla xq tenia el cartílago desgastado además de tener valga la rodilla hacia dentro pero la diferente es q también tengo prótesis de cadera en el mismo lado lo cierto q doblar si puedo tparo sigo deforme la rodilla y el valgo no se quitó para subir las escaleras se me va la rodilla hacia adentro y tengo q ayudarme del pasamanos para subir no se si falte fuerza o q pasa ahí todo esto es normal???
Estimada Silvia
Como siempre decimos, nuestro blog intenta dar a conocer aspectos técnicos de productos sanitarios… pero no podemos reemplazar a sus equipos médicos. Ante cualquier consulta médica específica, por favor, acudan a su traumatólogo.
Hace un año y 3 meses me han puesto una prótesis de rodilla, en la derecha. Observo que después de hacer ejercicio me ha salido un bulto debajo de la rodilla. Tengo que prestar atención o puede ser normal. El bulto es bastante grande
Ante cualquier anormalidad, como siempre, lo recomendable es consultar a su equipo médico.
Buenos dias.
Tengo 43. Hace 4 que tuve un accidente de trabajo y me lesione la rodilla.
Cuando tenia 17, me lesione ligamento lateral y menisco de los cuales fui operado. Hice vida normal de trabajo hasta que con 25, volvi a pasar por quirofano para limpieza de cartilago que habia suelto en la rodilla, y me ocasionaban dolor.
Volvi a hacer vida normal, hasta que hace 4 anos, pise mal en el trabajo, y senti un crujido.
He pasado por 5 especialistas, y dicen que tengo ligamento cruzado roto, artrosis, desviacion de rotula, y que la unica solucion es poner una protesis. Llevo 4 anos esperando una solucion, y ahora, al cargar el peso en el lado contrario, me paso el dolor a la espalda, siendo imposible estar mucho tiempo de pie o tumbado. Incluso me duelen las articulaciones de las manos.
He solicitado otra vista con un especialista, para ver que decide, porque no puedo seguir asi. En principio me dijeron que para ponerme la protesis, tendria que esperar hasta tener 55.
Ustedes que piensan al respecto?
Muchas gracias..
Un saludo
Hola Xavier
El objetivo de las prótesis articulares es eliminar el dolor y devolver la función. Es cierto que las prótesis tienen un cierto desgaste y por ello no se solía recomendar operarse a los pacientes jóvenes. Lo ideal es que hable usted con su traumatólogo para, entre ambos, tomar una decisión informada y que equilibre ambos aspectos.
Mira mi experiencia es casi igual pase por todo lo mismo pero hace 6 años yo tengo 53 , me colócaron la prótesis de rodilla no fue lo que pensé y espere por q es una prótesis dolorosa pero no sé cómo Estaría hoy sino me la hubiese hecho
Con respecto a la edad me la hicieron a los 46 años ….
Entonces no preguntemos acá, solo a nuestro medico.
Hola Patricia
Si se trata de una consulta médica, por supuesto que lo más recomendable es preguntar a su médico. Esto es un blog para responder consultas sobre productos sanitarios… pero no sobre casos concretos de los que desconocemos sus detalles. El objetivo de este blog es otro.
Hola buenas tardes mi ta le hicieron transplante ttal de rodilla hace 5 años ase un mes presento inflamacion y mucho dolor el ortopeda le formulo antibioticos y le ordeno una RX ya se lo hicieron y en los allazgos dice leve desviacion en el valgo, espacios articulares conservados, aumento de tejidos blandos periarticulares
Conclusion:
Control reemplazo total de rodilla derecha
Derrame articular
Por favor me puede decir si esto implca que le vuelvan a realizar de nuevo la cirugia estoy muy preocupada.
Gracias
Hola Mariela
Con esa información que nos da no podemos ayudarle a determinar si ello implicará una revisión de la rodilla.
soy de argentina , quizas en un futuro necesitaria una protesis , pero ningun comentario me da satifaccion , ya que como creadores , fabricantes , como le decimos en argentina les esquiban al bulto , siempre los responsables son , medicos cirujanos , todoooooos se equibocan , no veo en ningun comentario que acepten hay algo defectuoso en la fabricacion …… si es asi no vendan o proporcionen algo defectuoso para adquirir dinero ,,, no entiendo vuestros comentarios sdos franco benussi
Estimado Franco
Si usted necesita una prótesis en el futuro, no debería de tener ningún miedo en someterse a tal cirugía. La experiencia que los fabricantes y lo médicos tienen en ese ámbito es muy elevada y, aunque existen problemas, la mayoría de los pacientes expresan su satisfacción tras el procedimiento.
Por supuesto que existen fallos de diseño en las prótesis. Ha habido modelos que se retiraron del mercado por sus malos resultados. E incluso, en contadas ocasiones, un implante puede tener algún problema de fabricación. Afortunadamente, la legislación hace que todos los problemas mecánicos de los productos sanitarios hayan de ser controlados y verificados, para evitar que se vuelvan a producir.
Por otro lado, y si nos lo permite, no podemos estar de acuerdo con usted cuando afirma que los responsables de los errores son los médicos. La medicina no es una ciencia exacta. No todos los pacientes son iguales y no todas las cirugías salen igual. Y es posible que una cirugía perfecta acabe en un mal resultado y que una no tan buena acabe en un buen resultado. Hay muchas variables que afectan al resultado de una cirugía, estando entre ellas el implante, el cirujano… y el paciente.
Hola. Estoy operada desde 27/11/20 y no la estoy pasando bien a pesar de haber hecho todo. Si podés hacé fisioterapia y regimen si tenés exceso de peso, ejercicios para fortalecer cuadriceps, elogación de isquiotibiales antes de operarte. Suerte
TENGO PRÓTESIS EN LAS DOS RODILLAS,OERO A LOS TRES MESES SE ME INFECTARON Y ME LAVARON LAS PRÓTESIS PERO NO LAS CAMBIARON POR QUE ESTABAN BIEN,PERO LA INFECCIÓN FUE FUERTE,HAN OASADO 18 MESES,LAS RODILLAS NO ME DUELEN,PERO TENGO QUE CAMINAR CON MULETA POR QUE NO TENGO ESTABILIDAD,PERO LAS RODILLAS LAS TENGO COMO SI ESTUVIERAN APRETADAS CON UNA RODILLERA,,VOY AL MÉDICO Y TODO ESTÁ NORMAL,QUE DEBO HACER Y SI ES NORMAL Y VOLVERÉ A CAMINAR SIN MULETAS,ACONSEJARME,GRACIAS.
Hola Raúl
No podemos añadir nada a las afirmaciones de su médico. Desde un blog en internet no se deben de dar respuestas a problemas individuales para los que no tenemos un diagnóstico. Nuestra recomendación, como siempre, es que siga las indicaciones de su traumatólogo.
Hace dos años tube protesis de rodilla,y hoy hoy desperte cn mi pie q no puedo estirarlo,y no puedo levantarme de la cama,q paso,q tengo q hacer,solo tengo dolor si tratan de estirar mi pie,q debo hacer
Hola Álvaro
Si ha notado un incremento de dolor anómalo y ha visto reducida la movilidad de su pierna, le recomendamos que pida cita a su médico para una revisión.
Hola buenas mi consulta es la siguiente llevo casi 7 años operada de prótesis completa de rodilla, no he tenido problemas hasta hace unos días que llevo cojeando mas de lo normal y siento como si me pesará mucho la pierna.. Ya que donde vivo no hay traumatologo fui a urgencias y en la radiografía supuestamente no se ve nada raro en la prótesis que podría estar pasando?? Estoy un poco asustada e incomoda con esto gracias
Estimada Alicia
El objetivo de este blog es dar información sobre productos sanitarios. No podemos (ni debemos) sustituir la labor de los médicos. Desde aquí no podemos más que recomendarle que busque ayuda profesional.
Buenas tardes,
Mi pregunta es la siguiente. Tengo a un familiar con un recambio total de rodilla realizado hace 2 años y medio.
La flexoextensión es completa y la realiza bien, pero refiere dolor bien localizado en la zona externa de la rodilla, nota la sensación «como si estuviera algo pegado». Es una sensación que prácticamente desde la cirugía ha estado igual.
Por otro lado, la rodilla operada siempre está más caliente que la contralateral, ha sido igual también desde la cirugía. Es habitual? Puede ser que se caliente por la fricción de los materiales? O seguramente haya una inflamación subyacente.
Gracias!
Hola Mónica
Desde un blog no podemos darte una respuesta médica a un caso concreto. Nos falta mucha información y no podemos ni queremos sustituir a vuestros equipos médicos. Lo que sí podemos decirte seguro es que la rodilla no se calienta por la fricción de los materiales.
Y que es lo que uds pueden aportar en este foro ?
Hola Silvia
Entiendo su descontento, pero supongo que usted comprenderá que no es factible contestar a preguntas médicas a través de un foro de internet. Si lo que usted busca es consejo médico personalizado, le recomendamos acudir a la seguridad social o a un hospital privado. Aquí encontrará información general sobre distintas materias, pero no podemos ni debemos particularizar.
Imagine que esto es un blog sobre coches. Nosotros explicaríamos lo que es un motor de explosión, podríamos dar nuestra opinión sobre los distintos tipos de carburantes… pero no seríamos capaces de determinar qué le pasa al coche de un lector que hace un ruido metálico cuando se para en un semáforo. No sé si la metáfora es adecuada, pero espero sea ilustrativa.
Un saludo.
Hola, me gustaría saber el nombre de la media que se utiliza para proteger el moñon de una pierna amputada hasta la rodilla.
Hola Felipe
Pues te animamos a seguir las próximas entradas de nuestro blog dedicadas a las amputaciones. La primera entrada está en:
https://www.mba.eu/blog/todo-lo-que-debes-saber-sobre-amputaciones/
Hola, hace año y medio le pusieron una prótesis de rodilla a mi madre, siempre tuvo dolor, el cirujano decía q todo estaba bien. Consultados otros cirujanos se concluyó q si bien la prótesis está bien colocada, falta lo q amortigua para q no le produzca roce con la carne o donde está apoyada la prótesis, esa fricción es lo q le provoca el dolor .. » le falta la parte q amortigua » . Esto sería una parte de la prótesis? Como un cartílago? Es posible hayan olvidado colocarlo? O A qué otro factor se puede deber esta situación?
Hola Miryam
Creo que aquí falta algo de información o la información es imprecisa. «Lo que amortigua» en una prótesis total de rodilla puede ser (y digo puede) el polietileno. Pero no creo que se les haya olvidado colocarlo ya que eso hubiera derivado en un desastre inmediato y catastrófico de la prótesis. La otra opción es que no le hayan puesto componente patelar… y eso sí que es posible porque no todos los médicos optan por implantarlo. Es cierto que en algunos casos el realizar la implantación de este componente patelar es una posible solución para el dolor… pero desde un blog no podemos decirle si es el caso de su madre.
Mi pregunta es si se puede hacer una intervención de prótesis de rodilla si hay un implante de un diente en boca. Muchas gracias!!
Hola Carmen
Es cierto que una infección en la boca puede llegar a transmitirse a otras partes del organismo y anidar en una posible prótesis. Pero si su implante está bien fijado y no presenta síntomas de infección, no debería de ser una contraindicación para someterse a una artroplastia de rodilla.
La implantación de protesis de rodilla se hizo hace 3 años, hace 3 meses (05 Oct. 2020) me detectaron mediante radiografía aflojamiento de protesis aseptica (Sin Infeccion se me hicieron exámenes en sangre ok, no tengo ningún tipo de hinchazón o enrojecimiento o dolor, solo me molesta al pisar), que me recomienda….Mi Traumatologo quiere Operar y colocar cemento y espaciadores y dice que voy a estar un año sin caminar y que posterior otra operación para colocar la protesis definitiva…..Saludos
Hola Francisco
Pues nosotros, desde un blog en internet, lo único que podemos recomendarle es que siga las indicaciones de su traumatólogo. No podemos ni debemos ir más allá.
Un saludo.
Hola que buena información ! Varias preguntas capciosas por curiosidad, ¿Las prótesis de rodilla debería traquear, rechinar o sonar al caminar ? ¿Han hecho algún escrito sobre cómo cuidar la prótesis a lo largo de la vida ? O que pautas o recomendaciones le darían a una persona para cuidar lo mejor posible su prótesis de rodilla y que le dure los 10 a 15 años estimados también quisiera saber que peso tienen este tipo de prótesis , en mi caso me pusieoron una endoprotesis de rodilla y además me cortaron un pedazo del fémur por cáncer masomenos unos 15cm … Entonces pues me intriga saber que peso podrían tener en promedio ese tipo de prótesis y si en relación a los que pesan los huesos normalmente la diferencia es mucha .gracias , espero que sí me respondan y no me digan que me pregunte a mi médico y que no pueden decir nada. Creo que es información valiosa.
Hola Lucía
Nos alegra que considere que la información que proporcionamos es interesante. Intentaremos darle respuesta a todas las preguntas que nos plantea:
– No, una prótesis de rodilla no debería sonar cuando el paciente camina.
– Nosotros no hemos desarrollado tal documento, pero sí podemos proporcionarle el enlace a una web en la que la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos proporciona información sobre ese particular: (https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000369.htm).
– Por otro lado, el mejor consejo para que la prótesis sea duradera es cuidar de la propia salud. Hay que mantenerse en un peso saludable (evitando el sobrepeso) y tener un estilo de vida saludable (con actividad física moderada). Eso sí, hay que tener en cuenta que algunas actividades físicas muy intensas o de impacto pueden acortar la vida de la prótesis.
– Acabo de pesar ahora mismo una prótesis de tamaño medio (talla 3, en un rango que va del 1 al 6) y pesa exactamente 384 gramos. Sin embargo, esto no puede aplicarse a su caso puesto que nos dice que tiene una resección de 15 centímetros. Esto no se considera una mera prótesis de rodilla primaria, sino que cae dentro de las prótesis tumorales. Este tipo de implantes suele ser modular y su peso dependerá del tamaño y número de módulos que se utilicen.
Un saludo.
Hola, hace casi un año me pusieron una protesis parcial en la rodilla, previamente me habían hecho una artroscopia en el menisco, me tuvieron dos años así, con dolor hasta para andar. Cuando salgo del quirofano le dicen a mi mujer, que había principio de necroxis, culpa mía, claro. Sigo teniendo dolor en la misma zona que tenia antes de la operación, había desgaste de hueso, visto en radiografía. Me dicen que hay que esperar que se ajuste la prótesis 2 mlm. Mi pregunta es ¿me merecerá la pena poner la prótesis entera?
No conocemos tu caso. Ten en cuenta que esto es un blog cuyo objetivo es transmitir información general sobre productos sanitarios. No obstante, sí podemos asegurar que el objetivo de las prótesis articulares es eliminar el dolor y devolver la función… y que su evolución en las últimas décadas ha hecho que estos objetivos se cumplan en la mayoría de los casos.
Hace tres años me operaron del cuerno posterior x artroscopia parcial ahora he tenido un accidente de coche y me han echo una resonancia con degeneración del mixoide en cuerpo hasta el menisco posterior medial con rotura horizontal teniendo genu valgo en las rodillas me tengo que operar
Buenas noches aquí en Argentina se que no puede diagnosticar si no ve las imágenes pero por ahí me puede orientar sobre lo que le voy a comentar a mi madre la operaron hace casi 2 años de prótesis total de las dos rodillas está asistiendo a varios neurólogos ya y traumatólogos de la primera rodilla estuvo todo bien una vez de operada de la segunda rodilla empezó a sufrir como ataques se le estira la pierna no sé si por el músculo o porque pero se le tensiona la pierna estirsndola como si fuera un calambre y como que pierde momentáneamente el conocimiento y se cae.
Ya se cayó y se fracturó una muñeca. Tuvos muchas caídas y ahora se cayó y se dislocó el hombro no sabemos que hacer ya. Estuvimos consultando varios médicos y no nos pueden decir que está pasando si es algo con la prótesis o algún rechazo de la misma le agradecería si alguna vez tuvo un caso similar o me puede orientar ya que no sabemos que hacer ya le agradezco infinitamente cualquier consejo y ayuda que me pueda brindar
Saludos Néstor hanaini
Estimado Néstor
Sentimos mucho el caso de su madre. Pero esperamos que entienda que si ya la han revisado varios neurólogos y traumatólogos… nosotros no podemos aventurar ninguna teoría a distancia.
Le deseamos, de verdad, mucha suerte con el caso de su madre.
Buenas tardes para saber si me puede hacesorar es que me hice un remplazo de rodilla y solo doblo 140 grados no más es normal
Hola Anyi
Una flexión de 140º es perfectamente normal. De hecho, una rodilla sana sin prótesis (aunque depende de cada caso) no suele tener una movilidad mayor que la que refieres.
Buenas tardes para saber si me puede hacesorar es que me hice un remplazo de rodilla y solo doblo 140 grados no más es normal hace 2 meces y medio
Hola Anyi
Desde un blog no podemos ni debemos dar opiniones sobre casos particulares. Nuestro objetivo es dar información general sobre implantes ortopédicos. De cualquier modo, y como valoración general, debemos decir que una flexión de 140 grados no está mal.
Hola
Llevo una prótesis de rodilla hace 10 años. El otro día resbale en casa con tan mala pata que se me doblo la rodilla mas de la cuenta. Fui a urgencias y me hicieron radiografías por si la prótesis se hubiera roto. Me dijeron que todo estaba bien i que todo el dolor que tengo muscular era de la misma caída. Yo creo que a lo mejor tengo algún desgarro muscular ya que aun me duele al caminar. La parte del bíceps y la parte interior de la rodilla. Con la radiografía no se ve. Hace 4 días que ando con las muletas por el dolor. No ser si esto dura mucho volveré a urgencias. Es normal este dolor??.
Hola Nati
Como supongo comprenderás, si tu equipo médico te da una respuesta tras realizarte las pruebas pertinentes, desde un blog de internet que da información generalista no podemos dar una opinión más fundada que la que ya tienes. Suerte y ánimo.