Seguro que sabes que Rafa Nadal ha conquistado su decimocuarto Roland Garros y que lo…

Crecimiento guiado fisario para el tratamiento de deformidades esqueléticas en pacientes pediátricos. Guía Práctica
Las deformidades esqueléticas en edad pediátrica son relativamente frecuentes. Una posibilidad para tratarlas sin recurrir a osteotomías es la cirugía de control fisario.
Hasta hace unos años, las intervenciones sobre la fisis se basaban en la utilización de grapas de Blount, tornillos transfisarios o en la cruentación de las mismas. Esto hacía que los resultados fueran poco predecibles, vinieran acompañados de muchas complicaciones y que tuvieran efectos irreversibles en muchos casos. La revolución llegó de la mano de la Placa Ocho. Este implante, consistente en una placa no bloqueada que se fija con tornillos a ambos lados de la fisis, actúa como una bisagra y consigue correcciones de un modo mucho más seguro y controlado.
Los especialistas de la Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología Infantil del Hospital Universitario Vall d’Hebrón han colaborado con MBA Institute para elaborar una guía práctica sobre la utilización de este tipo de dispositivos.
A lo largo del boletín, los Dres. César García-Fontecha, Màrius Aguirre y Pau Solé hacen un repaso por las indicaciones de los tratamientos de crecimiento guiado, la planificación preoperatoria, la técnica quirúrgica, la resolución de complicaciones y la rehabilitación posterior.
Como es habitual en los boletines de MBA Institute, se ha buscado un lenguaje claro y didáctico, haciendo especial énfasis en los aspectos más prácticos de esta técnica.
Por supuesto, queremos agradecer a los autores su colaboración y no podemos dejar de recomendar la lectura del documento.
Esta entrada tiene 0 comentarios