Saltear al contenido principal

Procedimiento implantación prótesis de osteointegración BADAL X

¿Cómo es el procedimiento por el que se implanta una prótesis de osteointegración BADAL X?

El proceso implica tratamiento quirúrgico que puede ser realizado en una o dos cirugías. Antes del proceso quirúrgico, se realiza una planificación radiológica en la que se calcula el tamaño del implante a utilizar y se valora la necesidad de gestos quirúrgicos adicionales, tales como la resección adicional de hueso.

En caso de realizar el proceso en dos tiempos, en la primera cirugía se procede a la implantación del vástago en el canal medular del hueso. Este vástago se adapta en longitud y diámetro a las características anatómicas de cada paciente y permanecerá integrado de forma permanente. Para ello se fresa el hueso hasta la longitud y tamaño planeados. Seguidamente, se implanta el vástago mediante press-fit y se cierra el muñón para conseguir un ambiente estéril que facilite la osteointegración.

Alrededor de seis semanas más tarde, y cuando el implante ya esté integrado en el hueso, se lleva a cabo la segunda cirugía en la que se coloca la conexión entre vástago y prótesis. Esta conexión es la que atraviesa la piel. Esta zona (estoma) es una herida crónica que puede estar colonizada por bacterias, lo que podría crear infecciones, dolor y problemas con la piel. La osteintegración del implante hace de barrera para la infección y evita que ésta se expanda al interior del canal intramedular.

Dos semanas después, se colocan los componentes externos de la prótesis. La carga se inicia en función de la calidad del hueso. Con pacientes jóvenes se puede empezar unas 4 semanas tras la implantación, pero hay pacientes con mucho tiempo de evolución en la amputación que tienen osteoporosis y hay que esperar más tiempo antes de empezar a realizar carga. Es muy importante lograr una buena alineación del miembro protetizado y por ello el sistema está dotado de conectores que permiten reorientar la prótesis en todos los planos del espacio.

Si el equipo médico decide realizar la implantación en una única cirugía, el tiempo de rehabilitación no tiene porqué ser modificado y la carga del 50% se podría hacer en 4 semanas. Estos tiempos podrían ser modificados por el médico rehabilitador.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

1 × 3 =

Volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies