Seguro que sabes que Rafa Nadal ha conquistado su decimocuarto Roland Garros y que lo…

Programa Educación Médica 2021: Revisión protésica de rodilla
La revisión protésica de rodilla es uno de los principales y más complejos retos a los que se enfrenta el cirujano de ortopedia hoy en día, a pesar de la cada vez mayor tasa de supervivencia de los implantes primarios. Conocer en profundidad sus causas y afrontar con seguridad las distintas opciones de tratamiento son la base fundamental del éxito clínico en estos reemplazos protésicos.
Con este objetivo se desarrolla el curso de «Revisión protésica de rodilla», donde los especialistas en cirugía de rodilla podrán adquirir nuevos conocimientos y habilidades que les permitan manejar y resolver adecuadamente los desafíos que plantean estos procedimientos quirúrgicos.
Entre otras actividades que se irán publicando a lo largo del año, recientemente han tenido lugar dos Jornadas Online en las que hemos contado con un Panel de Expertos del más alto nivel, referentes en esta patología, y que ha atraído a un gran número de asistentes.
En la primera jornada se repasaron conceptos teóricos de la más candente actualidad, relacionados con el recambio protésico de rodilla.
La segunda jornada se desarrolló una semana después, enfocada en casos clínicos relacionados con los temas vistos en la sesión teórica. Los asistentes, pudieron participar en la sesión a través de votaciones interactivas con los ponentes.
Si te lo perdiste, o lo quieres volver a ver, ya tienes disponibles en nuestro canal de Youtube las dos sesiones.
Sesión I
Sesión II
Buenos diaas,
Querria saber cual es la duracion de una protesis de revision. Me pusieron una protesis de rodilla con 14 cm de vastago en femur y en tibia y extension en la tibia. Tuve un tumor en la base de la tibia. La operacion fue en 2008 (hace 14 años), y quisiera saber que destino me espera.
Existe cambio para esta protesis? Me imagino que con el tiempo tendre que cambiarla, si existiera esa posibilidad.
Tengo 61 años y me operaron con 47 años. La protesis actualmente me funciona perfectamente.
Saludos y gracias.
Hola Jose
Pues nos alegramos mucho de leer que, pese al tumor, todo te va bien 14 años después y que incluso la función de la prótesis es buena. No es posible dar una respuesta individual a tu pregunta. La duración de una prótesis depende de muchos factores como el tipo de implante, el peso del paciente, su nivel de actividad, etc.
Pero sí, no te preocupes. Actualmente existen sistemas modulares de prótesis que permiten adaptarse a los déficits de hueso que provoca la implantación de prótesis previa.
No quiere decir que sea el único sistema, pero el distribuido por MBA SURGICAL EMPOWERMENT (la empresa detrás de este blog) es el siguiente (por si quieres echar un vistazo):
https://www.implantcast.de/en/for-medical-professionals/products/standard-/-tumour-prosthetics/?L=1
Como verás, se trata de un sistema modular que se adapta a cualquier tipo de reconstrucción. Evidentemente, cuanto menos stock óseo tenga el paciente, más compleja es la revisión… pero no quiere decir que no pueda hacerse.
Me gustaria saber de que tipo de material esta realizada estas protesis de rodilla? Cada persona se le pone la protesis que mas le conviene?
Saludos.
Hola
No sabemos exactamente a qué prótesis se refiere. Lo más habitual es que las prótesis de rodilla tengan un componente femoral y tibial fabricados en cromo-cobalto. El inserto se fabrica en polietileno.
Existen opciones antialérgicas, con recubrimientos cerámicos.
Te recomendamos que leas nuestra serie de entradas sobre las prótesis de rodilla:
https://www.mba.eu/blog/tipos-de-protesis-de-rodilla/