El pasado 18 de octubre de 2024, Málaga se convirtió en el epicentro de la…

¿Qué es una fractura de cadera? Tipos de fractura y de paciente
Arrancamos una serie de entradas relacionadas con las fracturas del fémur proximal, vulgarmente conocidas como fracturas de cadera.
¿Qué es una fractura de cadera?
Realmente, y como explicamos en la entrada ¿Qué es la cadera y cuándo necesito una prótesis?, la cadera es la articulación que une la pierna al tronco. Pero, cuando hablamos de fractura de cadera, solemos referirnos a las roturas que se producen en la parte superior del hueso, o sea, una fractura de fémur.
Entonces, hablamos de fractura de cadera cuando hay una rotura del tercio superior del fémur. El tipo de fractura y su localización influirán en el tipo de tratamiento que se da a la misma.
¿Quién se rompe la cadera?
Realmente cualquiera puede sufrir una factura de cadera, lo que ocurre es que suelen presentarse en dos tipos de escenario diferentes:
- Pacientes jóvenes con impactos de alta energía: se trata de personas que sufren la rotura como consecuencia de un golpe fuerte. Aquí podemos encontrar desde accidentes de tráfico a fracturas de cadera por caída desde altura pasando por traumatismos deportivos severos.
- Pacientes mayores con impactos de baja energía: las fracturas de cadera en ancianos se producen fundamentalmente debidas a la osteoporosis. Con los años, el hueso pierde densidad y por ello es más fácil que se rompa. La cadera es una zona muy afectada por la osteoporosis y, además, está sometida a los impactos repetidos que se producen al caminar. Por ello las fracturas de cadera en el anciano son muy habituales. Como la osteoporosis afecta más al sexo femenino, es habitual encontrar tres fracturas de cadera en mujeres por cada una que se registra en hombres.
Nosotros centraremos la mayor parte de la información del blog en este último tipo de fracturas. Lo hacemos así porque la incidencia de fracturas causadas por la osteoporosis es muchísimo mayor que la de las fracturas que se producen en jóvenes. Además, debido al envejecimiento progresivo de la población en los países industrializados, el número de este tipo de lesiones crece año tras año.
Tipos de fractura de cadera
Dejando de lado la distinción entre fracturas de alta y baja energía que ya hemos comentado, las fracturas de cadera se clasifican en función de la localización de la misma. En la siguiente infografía podemos ver los trazos de rotura más habituales y el nombre que recibe la fractura que originan.
Hemos dividido artificialmente las fracturas en tres zonas porque su localización tiene mucho que ver con el tipo de tratamiento que se les practica. Así pues, los nombres que reciben los distintos tipos de fractura en esta clasificación son:
- Zona 1:
- Fracturas subcapitales: Son las que se producen justo por debajo de la cabeza femoral (la parte esférica del hueso).
- Fracturas cervicales o del cuello femoral: Tienen lugar en el cuello del fémur (la parte tubular justo por debajo de la cabeza).
- Fracturas basicervicales o de la base del cuello femoral: Su trazo principal está localizado en la unión entre el cuello femoral y la región trocantérica (zona de ensanchamiento del fémur por debajo del cuello).
- Zona 2:
- Fracturas trocantéricas o pertrocantéricas: Se producen en el área coloreada de color rojo.
- Zona 3:
- Fracturas subtrocantéricas: Por debajo de la región trocantérica. Son las que tienen su trazo principal en la parte coloreada de azul.
Buenísimo el post. Un cordial saludo.
Muchas gracias, Elsa. Nos alegra que sea de utilidad.
Bien
Tengo entendido que la cadera se rompe antes de que caiga la personal al suelo. Se cae por eso, por la rotura y pérdida de equilibrio. Antes de que esto ocurra, debemos de ejercitar nuestras piernas, la musculatura, buena alimentación y realizar chequeos medicos para comprobar que esta todo ok.
Bueno, eso es uno de los grandes mitos de la medicina. Es imposible comprobar esa afirmación, puesto que sería necesario estar visualizando el hueso del paciente en el momento en el que se produce la fractura. Y ello, evidentemente, es inviable.
Lo que sí es cierto es que la principal causa de las fracturas de cadera en los ancianos es la osteoporosis. Una reducción de la densidad ósea puede hacer que el hueso se vuelva tan frágil que cualquier impacto mínimo (e incluso una fuerza elevada al caminar o girar la cadera) origine una fractura en el fémur proximal.
Y, efectivamente, por eso es tan importante la prevención. Mantener una alimentación adecuada y un estilo de vida activo es la mejor vacuna contra las fracturas de cadera en la tercera edad.
Hola ..puede ser que la fractura suceda como resultado de la caída ,pero también puede suceder que la caída sea por causa de una fractura.Las dos opciones son correctas .