Saltear al contenido principal

Cirugía del pie: Hallux valgus o juanetes

El dolor en los pies puede limitar enormemente las actividades normales del que lo padece y, aunque algunos problemas pueden ser prevenidos o corregidos con buenos hábitos de calzado o métodos ortopédicos, en ocasiones la cirugía resulta inevitable para aliviar los síntomas más severos.

En las siguientes entradas del blog analizaremos una de las patologías más frecuentes del pie: el hallux valgus, vulgarmente conocido como “juanetes”.

¿Qué es el hallux valgus?

Se conoce como hallux al primer dedo del pie, conocido como “dedo gordo”. La palabra valgus es el término en latín para valgo, lo que describe una desviación hacia la parte lateral del cuerpo. Vulgarmente, podemos definir el hallux valgus como una “desviación del dedo gordo hacia fuera”.

De un modo algo más técnico, lo que se produce es una rotación del metatarsiano, lo que origina un desplazamiento del mismo hacia medial. Pero como la falange proximal está unida al resto de los dedos por músculos y ligamentos, ésta comienza a desviarse hacia lateral, generando una subluxación de la articulación metatarsofalángica. El mal posicionamiento acaba por afectar a todas las estructuras anatómicas circundantes, pudiendo provocar dolor e incapacidad funcional. En ocasiones el individuo no presenta estos síntomas y se trata meramente de un problema estético.

hallux valgus

¿Qué es un juanete?

El juanete es la manifestación clínica más evidente del hallux valgus. Se trata de un crecimiento óseo anómalo (exóstosis) que se produce en la cara interna del pie, a la altura de la articulación.

Esta protuberancia puede rozar contra el calzado y es común la aparición de durezas, callosidades o enrojecimiento de la piel. Sigue leyendo para saber cómo se tratan los juanetes.

 

¿Qué causa los juanetes?

Las causas del hallux valgus no están del todo definidas, aunque parece que el origen suele ser multifactorial. El detonante acostumbra a ser un exceso de laxitud ligamentaria y su aparición es frecuente en mujeres con antecedentes familiares de la enfermedad. Además, su evolución puede verse acelerada por el uso de calzado con tacón excesivo y punta estrecha. El sobrepeso también incrementa la presión sobre la articulación, empeorando el pronóstico.

 

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Hola me han operado de juanetes y algún metatarso mi experiencia es que parece que está haciendo buena a las 3 semanas me van a quitar los puntos y mi pregunta es cuándo podré caminar por la calle sin muletas y cuando aproximadamente podré conducir gracias

    1. Hola Julia
      Nos alegramos de que haya tenido buenos resultados. Lo mejor es que consulte eso con su traumatólogo. Cada caso es diferente y no podemos dar consejos particulares desde un blog de internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 4 =

Volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies