Saltear al contenido principal

Hallux valgus o juanetes: todo lo que necesita saber

En las últimas entradas del blog hemos tratado de dar respuesta a todas las dudas que pueden surgir en relación a una de las patologías más frecuente del pie: el hallux valgus o juanete.

Comenzamos analizando qué es el hallux valgus/juanete, cuáles son las causas de los juanetes, y cómo puede prevenirse en el post  Cirugía del pie: Hallux valgus o juanetes

Cómo curar los juanetes: el tratamiento

Una vez que ya sabemos qué es un juanete y cuáles pueden ser las causas por las que salen, pasamos a hablar del tratamiento  del hallux valgus. En función del grado del dolor que sufra el paciente se recurrirá o no a la cirugía ya que en los casos más severos es la única opción para aliviar el dolor. En este post veremos los diferentes tipos de cirugías, fundamentalmente se distinguen por ser sobre el grueso o sobre las partes blandas.

Además del tratamiento, en este post se destacan los métodos más eficaces para prevenir la aparición o evitar la progresión de los juanetes.

Algunas osteotomías habituales en el tratamiento del hallux valgus

En el este post nos centraremos en las diferentes osteotomías correctoras que se pueden llevar a cabo como tratamiento del hallux valgus entre ellas la osteotomía en Chevron, de Scarf, Akin… Se diferencian en la forma del corte y en la zona en la que se realizan. Los cortes practicados en el metatarsiano tienen una mayor capacidad de corrección (y más cuanto más proximal sea la osteotomía), mientras que los aplicados en la falange acostumbran a tener un carácter complementario.

hallux valgus

Cirugía percutánea del pie para el hallux valgus

Además de las osteotomías, también se puede llevar a cabo cirugía percutánea como tratamiento de los juanetes . La principal diferencia frente a las estereotomías es que al realizarse a través de incisiones de pequeño tamaño, lo habitual es que la cicatriz sea menos evidente y que haya una menor rigidez tras la cirugía. Esto suele asociarse también a un menor dolor postoperatorio y a inferior probabilidad de infección.

Rehabilitación tras la cirugía de hallux valgus

Una vez superada la cirugía, es el momento de hablar de la rehabilitación. En este post abordamos temas de interés para el paciente como cuándo podrá irse a casa, cuándo podrá hacer vida normal, cómo detectar que algo va mal…

Preguntas frecuentes sobre hallux valgus

Y finalizamos la serie de post sobre hallux valgus dando respuesta a las preguntas más frecuentes; por qué aparecen los juanetes, qué tipo de anestesia se utiliza en la cirugía, cómo se puede aliviar el dolor…

Esta entrada tiene 4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + 10 =

Volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies