Seguro que sabes que Rafa Nadal ha conquistado su decimocuarto Roland Garros y que lo…

Rehabilitación tras la cirugía de hallux valgus
La operación de hallux valgus o juanetes conlleva un proceso de recuperación posterior. Aquí hablamos de ello más detenidamente.
¿Cuándo podré irme a casa?
Normalmente se trata de una cirugía ambulatoria; es decir, usted podrá retornar a su domicilio inmediatamente después de la misma.
¿Cuánto tardaré en hacer vida normal?
No todas las cirugías de hallux valgus son iguales. Algunas requieren de una intervención más invasiva para corregir las deformidades existentes, por lo que no sería realista dar unos tiempos de recuperación estándar. Sin embargo, sí que podemos decir que lo habitual es que el paciente tenga que utilizar un calzado especial durante unas 4 o 6 semanas, volviendo de modo progresivo a recuperar su nivel de actividad previa.
¿Qué debo hacer tras la cirugía?
Como ya decíamos antes, cada cirugía de hallux valgus es diferente. La magnitud de la corrección y la existencia de otros problemas relacionados (metatarsalgias, dedos en martillo, etc.) pueden alterar los tiempos de recuperación. Es fundamental seguir las indicaciones de su médico y fisioterapeuta, así como el programa de curas pautadas.
¿Puedo caminar desde el primer día?
Normalmente usted podrá caminar desde el primer día, aunque sin realizar carga total y utilizando unos zapatos ortopédicos especiales. El sedentarismo no ayudará a su recuperación, pero tampoco es bueno el forzar la actividad en los días que siguen a la operación. Tenga en cuenta que ha sido sometido a un procedimiento quirúrgico y la zona estará resentida. Además, si somete la región a demasiado estrés, es posible que falle la fijación y pierda la corrección obtenida. De nuevo, es importante que siga las instrucciones de su médico.
Señales de alarma
Debe usted acudir al médico si observa:
- Fiebre alta.
- Dolor importante que no cede con la analgesia pautada.
- Enrojecimiento, tumefacción o dolor en la herida.
- Exudado por alguna zona de la herida.
- Problemas en la piel.
- Dificultad respiratoria.
Consulta aquí otras preguntas frecuentes sobre hallux valgus.
el dia 22 de agosto del presente me operaron de un juanete del pie izquierdo, mi duda es la siguiente: cuando me dan de alta solo me dan la medicina que debo tomar y el tiempo que debo de permanecer sin apoyar el pie ( 3 semanas), como ya no pude ver al dr que me dio estas indicaciones le pregunte a una enfermera sobre el aseo que debía de tener y me dijo que me descubriera el pie y me lavara con jabon y me volviera a cubrir, me quede con la duda y 3 días después recurri a la clínica a curaciones haber que me decían, una enfermera le pregunto a un traumatólogo sobre esto y la respuesta del dr fue que no me podía retiara el vendaje ni el parche hasta que me viera el trauma ( pasando 3 semanas ) por lo que para bañarme me cubriera para no mojarme el pie intervenido. que es lo correcto que debo hacer?
Hola Leobardo
Los protocolos de limpieza de las heridas quirúrgicas varían bastante según el centro hospitalario. Desde aquí sólo podemos recomendarle que, ante cualquier duda, acuda a las personas que le hayan operado para comprobar que está usted siguiendo el protocolo pautado adecuadamente.
Un saludo.
Bon día..
Nose que tipo de traumatólogo te opero,pues a mi me operaron el 23 de agosto estuve una noche ingresada pues me operaron juanetes y pusieron 3 tornillos para corrección de los dedos.Al día siguiente me dieron el alta,me vino a ver mi traumatólogo el que me opero,me puso el zapato ortopédico y salí caminando,con visita ya programada para el 27 de agosto cambiar el vendaje y a la semana siguiente quitar los puntos,a mi me visita cada semana.no entiendo como te da para 3 semanas pues a los 8 días como mucho 10 te tienen que quitar los puntos.tu no te puedes quitar el vendaje hasta que no te quiten los puntos y entonces será cuando tu te tienes que curar.
Yo estoy operada también del derecho y fue el mismo proceso.pide visita con tu traumatólogo. Te deseo que tengas una buena recuperación.
Hola a mí me operaron el 20 de agosto también estoy reciente a mí el ortopedista me dijo que no quité vendaje y no moje la herida que cuando me vbañe la cubra pero yo ya empezé a caminar y de igual manera cada semana me cambian el vendaje y ya me retiraron los puntos pero aún me duele mucho y quisiera saber y a usted le duele aún?
Hola Carmen,
Tengo el juanete del pie izquierdo que me dificulta caminar, con un dolor muy fuerte. Te queria preguntar por tu experiencia con la operacion. Y como veo que han pasado alrededor de 3 años, como te encuentras ahora, que tipo de calzado puedes usar?, Te ha desaparecido el juanete y el dolor al 100%? etc. etc. Que medico te opero?.
Saludos.
Recomiendo a todos las que tengan este problema que evalúen muy bien las ventajas y desventajas de operarse.
Yo confié , como nunca , completamente en la dra.
La operación fue un desastre y quedé peor . Estoy muy arrepentida de la operación. Deben informarse bien en que consiste la operacion
Hola amiga ,leí tu experiencia yo sufro de juanetes en ambos pies y leí q a ti te fue bien con la operación ,serías tan amable de darme el nombre de tu doctor ?
Gracias
Hola Lorena,
Hola Carmen,
Te queria preguntar por tu experiencia con la operacion. Despues de 3 años, como te encuentras ahora, que tipo de calzado puedes usar?, Te ha desaparecido el juanete y el dolor al 100%? etc. etc. Que medico te opero?.
Saludos.
Hola siempre te operaste? Que se te opero ?me gustaría saber más experiencias de cuidados postquirurgicos ? Si vale la pena operarse ? Les ha vuelto a salir el juanete ?
Hola cómo te quedó el pie me recomendas a tus medico
A mí me operaron el día 7 de mayo de hallux valgus + metatarsalgia del segundo y tercer dedo. Me quede una noche ingresada al darme el alta el cirujano me dio cita para el día 12. Acudí a la cita me cambiaron el vendaje y dio la orden para que me diera cita para la primera semana de junio sin orden de quitarme los puntos no hacerme curaciones hasta entonces. La cita no me llegó para la primera semana de junio sino para el día 15 mi madre fue al hospital para intentar adelantarla pero no la cambiaron la enfermera aumente le dijo que pidiera cita para el día 7 de junio en mi centro médico con enfermería para que me quitarán algún punto si los veían bien (1 mes después de la cirugía) así que aún estoy con puntos y esperando el día 15 para que me vean por fin.
Hola. Me puedes decir cómo estás hoy, después de 3 años de haber sido operada? Dio buenos resultados la cirugía? A mí me operan la semana que viene y tengo mucho miedo si vale la pena…
Hola cómo te fue? Yo me operé hace un mes y me siento arrepentida por siento que camino coja, me das esperanzas de que con el mejora o te arrepientes de la operación.
Exactamente las mismas indicaciones que me dió mi traumatólogo y fue exactamente el mismo procedimiento que me hicieron, ya tengo 30 días después de la cirugía, sigue un poco hinchados los pies y a las incisiones está cerrando ya completamente
Hola yo me operé el 9 de septiembre. Al dia siguiente tuve que ir a curar y sacar drenajes. A los 7 días volví y me dijeron a partir de ahí baño normal sin inmersión y el separador de silicona. El pie al aire lo más posible y caminar con la sandalia sin doblar el pie. Ahora a la tercer semana me van a sacar los puntos. La verdad es que te atendieron con poco cuidado no? Mucha suerte
Me resulta curioso que te mandasen 3 semanas de reposo. A mí me mandaron apoyar desde que salí del hospital para casa ( a menos de dos horas de la cirugía) y he oído más casos similares. Con moderación pero apoyar.
Depende que tipo de cirugía es, hay 2 formas
Estoy recién operada dia 10 de agosto y me han dicho 3 dias de reposo y después ponerme el zapato y empezar a apoyar con moderación, yo creo que es según cada operación porque no todos tenemos lo mismo. Las cirugías varían según la deformidad. Espero que todo os vaya bien !!!
Hola, yo me opere el 18/09/2022, hoy completo 15 días , de hallux valgus del pie derecho y segundo dedo en martillo, salí de la Clínica en la silla de ruedas pero el Dr me dijo que podía caminar aunque tenía que hacer bastante reposo para que el hueso sane, tuve dolor muy fuerte 2 días , después moderado , fui a los 7 días ne curaron y me dejaron la venda y una semana después me quitaron los puntos , ahora la próxima consulta es dentro de 15 días para sacarme la varilla del segundo dedo
Tengo 2 tornillos en el primer metatarsiano
He tenido que continuar con analgésicos por el dolor y tengo un poco inflamado el primero y segundo dedo y el dorso del pie
Estoy preocupada por que pienso que ne va a costar mucho volver a la vida normal y
a veces me dan punzadas en la base del primero y segundo dedo y no se si eso es normal
Buenas noches yo también fuí operado de juanete en mi pie izquierdo y la recomendación de los profesionales fue : no mojar el vendaje y sólo después de haberme cambiado los vendajes ( 3 en total ) , hechos por la enfermera , dijo que ya podía asearse el pie , aclaro que era la enfermera a limpiarme el pie en cada cambio y que ya libre de vendas pude bañarme completamente .
Buenas, a mi me operon el 15 de enero, con crujía abierta, método Chevron, por mi experiencia, a los 15 días de la operación fui al hospital y me quitaron el vendaje(15días con el puesto) y me limpiaron con agua y jabón el pie, los puntos se caen solos. A día de hoy, me dejaron mal de él pie, esperando segunda operación, consejo informarse bien antes de pensar en operarse de juanetes, no recomiendo crujía abierta es muy dolorosa y la recuperación horrible. De hecho llevo 9 meses de los cuales 7 de baja laboral (ya perdí el trabajo) y ahora de baja por la mutua. Saludos
Hola .respecto a tu comentario porque te van a volver a operar? Gracias
Suscribo que la recuperación de la operación de juanetes es un calvario.Para mi lo está siendo después de cuatro meses.Esta operacion ha salido mal. Sigo coja y dolorida, muy arrepentida de haberme operado.
Algunos traumatologos operan muy alegremente y lo que no dicen es que tras la operación el patrón de pisada suele cambiar, y te pueden doler no sólo zonas del pie que antes no te dolían, sino que seguramente afectará al resto de articulaciones: rodilla, cadera, espalda por no decir la depresión, angustia y ansiedad que estoy padeciendo por los dolores, y verme así.
Lo escribo aquí para que la gente que se opera vea que esto le puede pasar.
El osteopata que me está intentando «arreglar»me ha dicho que después de la operación, es impredecible para donde van a ir los huesos del pie.
Me alegro por la gente que le ha ido bien, pero todos estos riesgos hacen que no merezca la pena, excepto si el dolor del juanete es discapacitante.
Yo me opere porque tenia un tendon que me molestaba mucho y e paso del juanete, y de un juanetillo de sastre, ambos en el pie izquierdo.
Me arrepentiré toda mi vida.
Hola a mi me han operado el 29 de agosto , hace 1 mes.
La verdad es que estuve 3 días sin mojar.e el pie y luego ducha , pie lavado con jabón, bien secada la herida y yodo. También vendaje compresivo, igual q cuando salí de quirofano. Esta higiene la he hecho día si , día no con el cambio de vendaje.
Me quitaron los puntos a los 10 días.
La herida bien, pero se me hincha el pie y me pica en planta y empeine.
El trauma me dijo q 1 mes 1/2. Para estar a punto de trabajar.
Estoy a punto de cumplir el plazo y con el hinchazón no podré incorporarme al trabajo y hacer vida normal.
Hay gente q tarda más y otras menos, pretemporada a mi no me dolió más que los 2 primeros días y no muy fuerte. El hinchazón es lo q hace que no pueda estar de alta.
Espero os ayude mi experiencia, hasta el momento
A mí me dieron solo tres meses de baja laboral y me empezaron a meter prisa a los dos y poco. A pesar de que trabajo de pie. Me pareció poco. Creo que hubiese necesitado cinco o seis. De todas formas sospecho que con el COVID han estado recortando mucho los tiempos de baja.
Hola, en mi caso de momento decir que fui operado el 19 octubre de juanete y metatarso pie derecho, un día ingresado, salí con venda en el pié y en la parte del juanete una pequeña escallola en el dedo grueso parte del juanete,,me hacían curas cada 3 días y hasta los 15 días en muletas y sin apollar el pié, cumplidos los 15 días me quitaron los puntos y ya podía limpiarme el pie con agua, eso sí lo hacía con jabón de Betadine, ya me curaba yo solo y por las noches me ponía aceite de mosqueta muy bueno para la cicatrización y inflamación del pie, a los 16 días con visita del que me operó me aconsejó que al menos caminara por casa y apoyara el pié para que los huesos vayan al sitio según el, hoy hace 22 días y decir que aún tengo el pié y dedos un pelin inflado y camino a paso lento , la recuperación es lenta y se tiene que tener paciencia, seguir el protocolo que te diga el médico que te operó que para eso es el especialista. Yo al menos decir que quiero recuperarme bien porque en mi oficio utilizo zapatos de seguridad. Un saludo y suerte para todos en este tipo de operación que al fin de al cabo lo hacemos para nuestro bienestar.
Hola. Yo me he operado de juanete, metatarsalgia en dos dedos y un tendón retraído todo del pie izquierdo el día 15 de octubre. Hace un mes y ya ando bastante bien con el zapato ortopédico. Los 15 días sin apoyar y sin destapar el vendaje. Me quitaron los puntos a los 15 días y ahora me hago yo las curas diarias con agua jabón y betadine. Duele mucho al principio pero se pasa a las semana. Lo más importante es no dejar de usar el zapato ortopédico y no forzar para que los clavos fijen bien. En dos semanas más tengo revisión y espero poder calzarme pronto. Mucho ánimo a todos es una operación dolorosa pero vale la pena, ya no tengo dolores de ningún tipo. Ánimo
Muchas gracias por compartir tu experiencia, Cristina.
Gracias por compartí tu experiencia
Yo e sido recien operada y el zapato es muy grande y me hace mucha fuerza fue normal en tu caso
Después de la cirugía .e golpe yo misma un clavo,me dolió mucho ,tendré que ir con el doctor,o me espero a mi cita? Gracias
Hola buenas tengo una consulta
Me opere de hallux valgus hace 5 días ya y me dieron fecha de retiro de los puntos para 3 semanas.
El tema es que yo al tocarme los dedos siento aún desviado los dedos, de hecho el dedo gordo sigue cubriendo el dedo posterior por debajo en ambos pies. Esto es normal o habrá salido algo mal en la operación?
Hola Ignacio
Simplificando mucho, podemos decir que la cirugía de corrección del hallux valgus consiste en seccionar los huesos para reposicionarlos en una orientación más adecuada. Pero eso no quiere decir que los huesos queden perfectamente colocados, sino que la orientación general del primer radio (el dedo gordo) se corrige en términos generales.
Lo más recomendable es no adelantar acontecimientos. Siga realizando las curas según las prescripciones de su equipo médico. Si usted cree que algo ha salido evidentemente mal o tiene alguna complicación, acuda a ellos para que le den su opinión. Pero desde un blog no podemos diagnosticar su problema, desafortunadamente. No podemos más que recomendarle que se deje guiar por su médico.
Quería información hace un año firme consentimiento ,la pandemia no me ha permitido operarme ,mis pies están cada vez peor y me tienen que operar los dos GRACIAS
Hola Mónica
No entendemos bien la información que nos solicita.
Yo me opere el 20 de julio, el cambio de vendaje me lo hicieron cada tercer día y el retiro de puntos lo hicieron a los 15 días ya que me explico el Trauma que la piel del pie es muy gruesa y a veces se puede abrir. No se debe lavar la herida hasta que esté totalmente cerrada en mi caso fue hasta los 20 días solo me limpiaba el resto del pie con una gasa húmeda con microdacyn. El médico me dijo que estrictamente no podía asentar el pie hasta después de 6 semanas. Hoy mi pie solo está hinchado el dedo gordo y el lugar donde estaba el juanete. Sigo en recuperación. Espero pronto pase este momento. Ojalá mi experiencia te sirva. Saludos
A mi me pasó con la pandemiase atraso mucho fui a pedirlo allí en secretaría de traumatologia en el hospital dos veces y enseguida me llamaron. Pruébalo seguro que te harán caso. Que te vaya bien
Te tendría que quedar derecho el Dedo
Hace un mes que me operaron con cirugia percutanea,halluxvagus,pie derecho.Salí de la operación caminando con zapato ortopedico, me hicieron curas cada 7 dias hospitalarias,despues de la segunda cura empecé a sentir dolores que se calmaban con antinflamatorios,al descubrir la herida tenia el dedo hinchado,un punto saltado y exudado.el cirujano me lo trató y me mando injesta masiva de antibioticos, en una semana se curó la infección y al mes de operarme me retiraron la venda y pude lavarme el pie con normalidad,Consejos,Seguir al pie de la letra instrucciones del cirujano,Tranquilidad para ir caminando, no forzar el pie operado.!!Suerte!!
Hola Nieves, acabo de ver tu comentario y quería saber como te sientes ahora, puedes hacer deporte? Estoy valorando operarme con Percutánea y me da mucho respeto esta operación.
Gracias!
Hola Marta nose si ya te has operado pero decirte que yo estoy operada de los 2 pies el derecho percutáneo y el izquierdo osteotomía abierto y prefiero la percutánea,hace 20 años que la hice y ningún problema en 3 meses como mucho ya estaba recuperada y podía hacer vida normal,en cambio con el izquierdo fue en agosto del 19 y he estado 8 meses de recuperación.la percutanea no es tan invasiva. Un saludo.
Hola, yo hace doce dias que me operaron de un juanete i ya ando sin muletas eso si conzapato de tacon ivertido.A dia de hoy no he tenido ningun dolor.A TODOS MUCHA SUERTE
Yo me tengo que operar el juanete pues este me está empujando el dedo que le sigue y se me sale, que hago son más las opiniones malas que buena, gracias
Hola Aguasanta
La decisión sobre operarse o no es personal. Hablar con su traumatólogo le ayudará a tomarla con unos criterios fundados.
En cuanto a las opiniones malas, tampoco se preocupe. Es normal. La gente que tiene buenos resultados se limita a seguir con su vida. El que tiene un problema suele buscar información por todos los medios para poner remedio a su dificultad. Miles de personas se operan cada día de hallux valgus con resultados positivos.
Aguasanta no tengas miedo .estoy operada de los 2 y tampoco es para tanto.claro que los primeros días no estarás bien pero eso como toda operación hay molestias pero se lleva bien.Animate y Mucha SUERTE.
Hola, hace 35 días me operé del pie derecho. Me pusieron 2 tornillos y yeso. La semana próxima me saca el yeso y espero poder tener un pie normal. Porque ya el segundo dedo se subía arriba del dedo gordo y no podía caminar y menos correr. Lo peor usaba calzado 2 números más de mi largo de pie.
Hola Aguasanta. Verás, me operé el pasado 24 de agosto, hoy justo dos meses. Mi experiencia es completamente positiva, me tuvieron que poner dos tornillos y una aguja para fijar el dedo índice. Salí con muletas. A la semana de la operación me quitaron los puntos que estaban más secos y a los 15 días el resto, aunque mantuvieron la aguja. Cuando me hicieron a los 25 días una placa de control, el traumatólogo verificó que todo iba bien y fue cuando me retiraron la aguja y la escayola (media cédula). A partir de hay, he ido apoyando con cuidado sobre el pie, pero sin calzado especial, si es cierto que me compré unas zapatillas tres números superior al mío ya que aún está hinchado. No he tenido nada de dolor, alguna molestia sí, pero te aseguro que no he tenido esos dolores insoportables que me decían. Ahora ya se me han caído las costras, creo que no quedará mucha marca. Me dijeron que fuera dejando las muletas poco a poco y sólo cuando me viera segura. Tengo otra placa y visita al traumatólogo en un mes y parece que todo va bien, no me han quedado los dedos separados. Yo te animo, pero lo mejor es que tú médico te diga realmente lo que te tienen que hacer, porque a mí me dijeron que era una operación de 50-60 minutos y realmente fueron 2 horas y no me habían dicho nada de los tornillos. Para no faltar a la verdad, no me arrepiento y el próximo año me haré el pie izquierdo. Mucha suerte y una rápida recuperación.
Una pregunta amiga operan lod dos pies de una vez?
Según mi traumatólogo,si se puede operar los dos juntos pero, yo y él no lo recomendó. Yo me operé primero el izquierdo y no debía apoyar el pie por 15 días,, me sacaron el vendaje y los puntos y luego de 30 días me sacaron la aguja K de un dedo en martillo que tenía. Luego apoyar solo el talón y como a los dos meses apoyar todo el pie. Me imagino con los dos pies operados a la vez, no se puede ir ni al baño. Muy complicado. A los tres meses y medio me operé el otro pie y todo ha ido bien. Aún hinchado el pie pero, según me he informado es normal, incluso hasta los ocho meses.
El único problema es la ISAPRE que me cuestiona las licencias desde la primera dándome 0 días, o sea, del pabellón a trabajar.
A mi me han operado los dos pies el 27 de julio, juanetes, dedos martillo, en un pie me han puesto tres tornillos y en el otro dos y además han corregido la metatalsargia. Los dolores están siendo horribles, sobretodo en el pie derecho q estaba peor. Los primeros 7 días como han indicado no podía ir sola ni al baño, ahora voy con las muletas y el zapato de tacón invertido pero camino muy poco, en casa solo y si salgo silla de ruedas. Los dolores como digo insoportables los primeros días y ahora la medicación va respetando pero me duelen todo el día, principalmente el derecho, si me hubiera operado solo uno os puedo asegurar que nunca me hubiera operado el otro asique por un lado menos mal que me opere los dos juntos
Hola, ayer 30/12 a la hora 11 me opere del juanete del pie derecho, me realizaron bloqueo para evitar dolor luego de la operación y las 16hs me dieron el alta. No he sentido mayor molestia salvo que en horas de la noche observé hinchazón del pie. En una semana tengo coordinada la visita al traumatologo y en 15 días tengo que ver al cirujano.
En las próximas horas voy a poder a apoyar el pie intervenido con el zapato ortopédico y camInar sin flexionar el pie.
También me indicaron fisioterapia.
Por ahora marcha todo de acuerdo a lo previsto.
a mi me operaron los dos pies, el Dr. me dijo que fuera en 10 días que se cumplen mañana. básicamente solo camino para mis necesidades basicas. porque seria imposible no hacerlo, hasta el momento todo bien. me dieron incapacidad para volver actividades normales 30 dias
A mi me operaron el 4 de febrero el pie derecho de un juanete, me hicieron la técnica de chevron, después de la operación salir con un zapato ortopédico y unas muletas para no forzar el pie, me dieron unas medicinas como paracetamol, antiinflamatorio y otro medicamento a base de morfina si era que el dolor era muy fuerte, pero este último no me lo tomé, ya que no sentía dolor agudo, claro que el pie se siente inflamado, pero los primeros días es recomendable tener el pie en alto; yo no he tenido molestias desagradables he seguido todas las instrucciones del médico. Después de dos semanas fui a que me quitaran los puntos, me pusieron bendage nuevo y seguí con mi zapato ortopédico, he caminado sin abusar, también el movido mis otros dedos para que no se atrofien, pues en mi experiencia personal, no he tenido grandes molestias, claro que el dedo gordo esta rígido pero como todo tomará tiempo y claro con una fisioterapia que uno puede hacerlo uno mismo en casa con cuidado, claro esta después de consultar con el médico. A mi me dieron 8 semanas de reposo ya que mi trabajo es estar parada o caminar mucho, lo ideal es que se informen de todo lo que corresponde al hallux valgus, como cuidarse, el zapato que debe usar, los ejercicios para volver a tener la movilidad, usar las plantillas adecuadas si es que las necesitas y hacerse auto masajes y sobre todo cuidarse mucho los pies en todo sentido. Yo estoy conforme con mi operación porque antes me dolían mucho los pies y eso que mis juanetes eran pequenõs, Después que me cure el pie derecho, iré a operarme el pies izquierdo. Suerte a todos.
Hace dos días me operaron del Juanete en pie derecho, operacion abierta y tres clavos en 15 dias debo volver para retiro de vendaje, puntos y colocación de zapato ortopédico, siento molestia en el tobillo por el vendaje y cansancio de la cadera, muslos, glúteos, pantorrilla por la pocision de mantener elevado el pie. En los dedos del pie operado siento que deben estar hinchados. Debo tener paciencia.
Hola Adrián he leído tu comentario espero que estés mejor.A mi más o menos me ha pasado igual pero no me tienen que operar ahora a los 10 meses te puedo decir que estoy bien pero con el dedo gordo dormido.creia que no salía bien y a sido a los 9 meses cuando se me a colocado todo el pie,también te digo que fue una osteotomía cirugía abierta y colocación de 3 tornillos en 3 dedos.me rompieron huesos para fijar con tornillos.Pero bueno ya ha pasado.cuando podía caminar caminaba mucho.he estado todo el invierno calzando deportivas porque no podía poner nada más ahora las sandalias si me las puedo poner y hasta un pelin de tacón.muchos animos.
Hola , me operé del juanete izquierdo hace 2 dias , me pusieron 2 clavos y vendaje en el pie.,no me quise quedar hospitalizada la 1 noche porque no me dolía pero al llegar a casa empezó a dolerme muchisimo. en 2 dias veo a mi doctora .he notado que por la noche me duele mucho mas y no me deja dormir el dolor , también siento como sensaciòn de palpitación en el pie,es demasiado y dolorosa….y de repente siento también punzadas. es normal?? porqué pasa eso??’
me recomendaron tener el pie en alto pero cuando estoy en la cama y lo pongo en alto siento que me duele más.
Hola María
Sentimos leer que está teniendo dolores tras su cirugía. Desde aquí le recomendamos que siga las indicaciones de su equipo médico. Ellos cuentan con el conocimiento y con los datos necesarios para tomar una decisión acertada.
Me operaron de un juanete del pie izquierdo el 6 de julio. Me colocaron 2 tornillos y una placa cn grapas, según me han dicho. Salí caminando cn zapato ortopédico 5 horas después de la operación, cn muletas y apoyando lo mínimo, lo que me provoco un sangrado de la zona de la herida q empapó el vendaje. Me aconsejó el doctor no apoyar el pie en 2 días.17 días después me retiraron los puntos. Camino cn el zapato ortopédico y tengo bastante dolor en el dedo gordo. Me tiene preocupada el hecho de que cuando camino me quedé levantado y no se baja. Noto una gran rigidez en este dedo q sigue acorchado. Me pregunto si esto se corregirá
Hola Rosa
Desgraciadamente, desde un blog en internet no podemos dar respuesta a consultas médicas particulares. El mejor consejo que podemos darle es que hable con su trauamatólogo, pues él podrá ver la evolución de su cirugía y darle el mejor tratamiento posible.
Holaaaa hace dos días que me operé mi pie derecho de hallux valgus, fue cirugía abierta y me colocaron tres tornillos. Hasta ahora no he tenido mayores problemas uno que otra molestia pero nada grave, igual camino pero con el talón y vez q hago reposo lo hago con el pie en alto. Saludos.
Gracias a Dios no hicisteis caso a esa enfermera.Se te hubiera infectado la herida .yo me operé el mes 0pasado y es el traumatólogo después un mes quien te quita el vendaje. A los 15 días la enfermera te quita los puntos pero te vuelve hacer el vendaje para proteger la herida
Hola.
En el año 1995 fui operado de juanetes (ambos pies) la técnica que usaron fue la de raspado o lijado, no se bien como se llama la técnica. Bueno,no funciono. Sigo teniendo juanetes. He ido a varios traumatologos,algunos me han recomendado no operarme,dicen que lo que no se puede asegurar es la FUNCIONALIDAD, la ESTÉTICA si. Además yo nunca he sufrido de dolores intensos con los juanetes,según mucho de esos profesionales,se debe operar por dolor,molestia,no por estética. Sin embargo mi juanete izquierdo crece. Qué me recomiendan.?
Gracias.
Hola Alberto
Son muchos los profesionales que recomiendan operar sólo si existe dolor o la deformidad crea problemas funcionales. Pero nosotros no podemos decirte cómo actuar en tu caso. No somos más que un blog en internet y carecemos de elementos de juicio para asesorar en casos particulares. Lo mejor es que hables con tu médico y tomes una decisión consensuada e informada.
Hola yo aún no me opero y con todos estos comentarios
Me estoy arrepintiendo
Si ustedes elegirían de nuevo, se operarían de nuevo ????
Hola Mabel
Pues lo cierto es que yo no puedo hablar desde el punto de vista de un paciente que recibe esta cirugía. Sin embargo, sí que puedo decirle un par de cosas (que no pasan de ser mi opinión personal, claro):
– Hoy en día la ortopedia y la traumatología han evolucionado mucho. Y todas las operaciones habituales (reemplazos protésicos, osteotomías correctoras y similares) tienen resultados más que probados. Hay excepciones, claro, pero en la inmensa mayoría de los casos todo sale bien. En caso contrario, este tipo de operaciones no se realizaría.
– Tenga en cuenta que las opiniones que se vierten el blogs de internet suelen corresponder precisamente a los pacientes que tienen malos resultados. Normalmente el que no tiene problemas se olvida de la cirugía y no busca más información en las redes.
Dicho esto, es usted quien tiene la última palabra sobre el someterse o no a la cirugía. Lo más recomendable es que hable con su médico y que éste le informe sobre los inconvenientes y las ventajas de operarse.
Hola, me gustaria saber si despues de una cirugia de juanetes, se vuelve a caminar normal o hay un cambio? Yo me tengo que someter a cirugia y me van a tener que abrir mi pie y poner tornillos y lijar el hueso del dedo gordo, siento mucho nervio porque supuestamente al sanar el pie izquierdo me operan el derecho?sera que volvere a caminar de una forma normal?gracias por el consejo?
Hola Leslie
Este tipo de cirugías se realizan para devolver al paciente su calidad de vida. Es cierto que toda cirugía tiene asociados unos riesgos, pero lo normal es que los pacientes mejoren y puedan volver a caminar sin dolor.
A mi me operaron el 22 de febrero de d’un hallux rigidus. La primera noche me dolio mucho però a los dos dies el dolor desaparecio lentamente. Durante 15 dias use un tovipie. Pasados 15 días ja estoy haciendo autorrecuperación. Y creo que la operación va por el buen camino
Hola! Tengo mucho dolor en el juanete desde hace 15 días,que al reposar cesa algo pero no del todo…sólo el izquierdo,el que el dolor no cese,sería la única opción operar? Gracias
Hola Cristina
En estos casos lo mejor es consultar con su especialista. Desde un blog no podemos dar respuesta a casos concretos.
Mi cirugía fue el 14 de junio, fue mínimo invasiba y la verdad salí caminando al terminar, todo muy bien solo que al paso de los días si es doloroso pues los huesos se acomodan, pero ay voy poco a poco recuperando la fuerza en los pies. Mi recomendación es que vayan con un podiatra !! Ay pocos en méxico pero vale la pena
Homa md opere el. 18 de angosto 2021 u no me a parado. El dolor que puedo tomar algo fuerte para que se me pase
Hola Alberto
Pues, si tienes un dolor fuera de lo normal, no podemos más que recomendarte que lo consultes con tu médico.
Hola a mi me han operado el 29 de julio, hace 1 mes.
La verdad es que estuve 3 días sin mojar.e el pie y luego ducha , pie lavado con jabón, bien secada la herida y yodo. También vendaje compresivo, igual q cuando salí de quirofano. Esta higiene la he hecho día si , día no con el cambio de vendaje.
Me quitaron los puntos a los 10 días.
La herida bien, pero se me hincha el pie y me pica en planta y empeine.
El trauma me dijo q 1 mes 1/2. Para estar a punto de trabajar.
Estoy a punto de cumplir el plazo y con el hinchazón no podré incorporarme al trabajo y hacer vida normal.
Hay gente q tarda más y otras menos, pretemporada a mi no me dolió más que los 2 primeros días y no muy fuerte. El hinchazón es lo q hace que no pueda estar de alta.
Espero os ayude mi experiencia, hasta el momento
Hola quería saber si luego de esta operación se pueden hacer ejercicios de peso en el tren inferior por ejemplo sentadilla con barra de 40kg y cuando se podría retomar de forma tranquila obviamente. De a poco
Pregunto por qué me dieron la opción de operarme bah. Que tenía que hacerlo y la verdad me desagrada pero ya no puedo caminar me duele el talón y la planta muchísimo , aclaro que cuando hacía ejercicio no, dejé por un embarazo que perdí y a los 2 meses durante el embarazo empezaron los dolores intensos en los pies . Me preocupa no poder retomar una actividad que amo. Gracias
Hola Flor
En principio, la cirugía de hallux valgus se lleva a cabo para devolver la función normal a la zona y eliminar el dolor. Una vez completado el proceso de rehabilitación, si usted no tiene otras patologías que se lo impidan, podría volver a realizar una actividad deportiva normal.
Recomiendo a todos las que tengan este problema que evalúen muy bien las ventajas y desventajas de operarse.
Yo confié , como nunca , completamente en la dra.
La operación fue un desastre y quedé peor . Estoy muy arrepentida de la operación. Deben informarse bien en que consiste la operacion
Hola, Carmen.
Me alegra que tú Cx y recuperación fueron exitosas.
¿Quien te opero y dónde te hiciste los procedimientos?
Buen día, todos los casos son distintos y cada persona habla según su experiencia y recuperación . Fui operada de hallux valgus , dedo en garra y metatarsalgia del segundo,tercer y 4 dedo de ambos pies a la vez. En mi caso y según recomendación de mi doctor lo mas conveniente era operar los dos a la vez, soy trabajadora de la salud y como tal, conozco los riesgos de la anestesia para lo que era mejor un solo procedimiento además, factores como ser deportista,mi edad y no tener ningún tipo de antecedentes eran favorables para un buen pronóstico de recuperación . El día de la cirugía salí caminando en talones con ayuda de un caminador y zapato pos quirurgico. Llevo 4 semanas de pos operatorio, empecé fisioterapia a los doce días (el mismo día de retiro puntos), ya me quitaron el zapato pos operatorio y ahora inicie mis rutinas en el gym, obviamente para entrenar tren superior ,abdomen y lo que me permite mi entrenador quien también es rehabilitador físico, nada que indique trabajar de pie. En cuanto al dolor, ha Sido un dolor tolerable de hecho a este punto ya no tomo medicación analgésica y no realizo ninguna actividad de pie excepto caminar a tolerancia. Aún se mantiene un poco de hinchazón en la base del pie, pero por lo demás genial todo y una excelente recuperación . Mi ortopedista me recomendó esperar dos meses para iniciar entrenamiento de tren inferior y tres meses para ejercicios de alto impacto como correr en montaña y cargar pesos más exigentes . Cada proceso es diferente, tengan paciencia y siempre siempre asesorarse bien de su especialista y su fisioterapeuta, en mi caso asumí los costos de manera particular por qué por parte de mi entidad , había cupo para iniciar terapias dos meses después de mi cirugía y pienso que esa ha Sido la clave para que todo haya Sido un éxito. Saludos!!