
Los clavos intramedulares en el tratamiento de las fracturas
¿Qué es un clavo intramedular?
Se trata de un dispositivo empleado para fijar fracturas óseas en huesos largos. Consiste en una barra metálica (generalmente de aleación de titanio o de acero) que se introduce a través del canal medular, estabilizando el hueso desde el interior. Los clavos modernos suelen permitir, además, que se coloquen tornillos o pernos a su través por encima y por debajo del nivel de la fractura. A este procedimiento se le conoce como encerrojado del clavo y hace que la estructura sea estable en todos los planos del espacio.
Indicaciones habituales de los clavos intramedulares
- Fracturas diafisarias de fémur, tibia y húmero.
- Fracturas del húmero proximal.
- Fracturas del fémur proximal.
Ventajas de los clavos intramedulares
Al fijar el hueso desde el interior, confieren una elevada estabilidad mecánica, permitiendo una carga relativamente temprana. Además, al no haber una comunicación directa entre el implante y el exterior, el riesgo de infección es bajo. Son implantes bien tolerados por los pacientes y no requieren de un seguimiento médico exhaustivo.
Por otro lado, algunos diseños de clavo específicos permiten el tratamiento de fracturas muy concretas. Los clavos para húmero proximal están pensados para manejar algunas fracturas del hombro y los de fémur proximal (también conocidos como clavos de cadera) son el estándar de tratamiento para este tipo de traumatismos.
Limitaciones de los clavos intramedulares
Aunque controlan muy bien los fragmentos óseos de gran tamaño, no son tan efectivos en las fracturas articulares, donde las placas suelen estar más indicadas. Tampoco suele ser recomendable su uso en fracturas infectadas o con riesgo de infección (por ejemplo, las abiertas), pues es posible extender la misma a toda la longitud del hueso. Además, algunos traumatólogos creen que no son la mejor opción en pacientes politraumatizados, pues su implantación puede suponer un riesgo adicional para individuos que ya presentan un mal estado generalizado.
Seguir leyendo: otros métodos de tratamiento de las fracturas.