Seguro que sabes que Rafa Nadal ha conquistado su decimocuarto Roland Garros y que lo…

¿Cómo es una operación de prótesis de cadera?
Entrar en un quirófano siempre genera cierta intranquilidad pero quizás saber cómo va a ser la cirugía a la que nos enfrentamos, después de haber leído cómo prepararse para la intervención, nos ayuda a estar más tranquilos.
¿Cómo es la anestesia para una cirugía de prótesis de cadera?
La implantación de una prótesis de cadera es una cirugía mayor que requiere de una buena anestesia para evitar el dolor al paciente y para relajar la musculatura de la zona.
En función del tipo de cirugía, el tiempo previsto de duración y los antecedentes médicos del paciente, se puede optar por una anestesia general o por anestesia locorregional. En algunos pacientes, se puede combinar la anestesia locorregional con el uso de sedantes para ayudarles a relajarse.
¿Cuánto dura una cirugía de prótesis de cadera?
Pues depende del tipo de cirugía (primaria, de revisión…) y de las características del paciente (estado general de salud, sobrepeso…). En principio, una cirugía primaria de cadera debería durar entre una y dos horas, aunque pueden registrarse variaciones.
¿Cómo es una cirugía de prótesis de cadera?
Una vez el paciente ha sido anestesiado y el campo quirúrgico preparado, se practica una incisión en la zona a operar. La zona de abordaje puede variar en función de las características del paciente o de las preferencias personales del cirujano.
Se expone la articulación de la cadera y se reseca el hueso necesario para implantar la prótesis. Generalmente se corta el cuello y la cabeza femoral y se fresa la parte más superficial del acetábulo pélvico. También se horada parte del fémur con el fin de hacer hueco para insertar el vástago de la prótesis de cadera. Para todos estos pasos se emplean instrumentos diseñados a tal fin.
Su cirujano realizará lo que se conoce como una reducción de prueba, que consiste en situar en posición una prótesis temporal que le permitirá conocer el tamaño de los componentes que mejor se adapten a su anatomía. Una vez satisfecho con la elección, procederá a fijar en posición los componentes definitivos (vástago, cotilo, cabeza femoral e inserto si se trata de una prótesis total de cadera. En función de las características del paciente o las preferencias del cirujano, la fijación podrá ser mediante cemento óseo o por medio de implantes que busquen una fijación biológica u osteointegración.
Finalmente se procederá al cierre de todos los planos de la herida quirúrgica mediante el uso de suturas y/o grapas quirúrgicas.
Toda la información está muy buena y muy útil pero yo veo conveniente colocar longitud de tallos y diámetros también los acetabulo y si hay de 40mm diámetro y cuando es conveniente usar cemento o es mejor no colocar?Gracias
Hola Fernando
Gracias por su apoyo. Creo que no entiendo bien la primera parte de su pregunta. En cuanto a la segunda, la decisión de cementar o no depende en gran medida de la experincia propia de cada cirujano. De todos modos, podrá encontrar una pequeña explicación sobre los principios generales que definen esa decisión en https://www.mba.eu/blog/tipos-de-protesis-de-cadera/
Por este medio estoy pidiendo una cita para la cadera izquierda, creo que tengo desgastado el cartílago.
Hola Ausencio
No somos un hospital.
Estoy pendiente de haceme una prótesis de cadera y , bueno ,asustado ya que con mi edad 54 me dicen que es pronto. Muy interesante toda la información, gracias
¡Gracias a ti, Juan! Nos alegra que te sea de utilidad. Y tranquilo, que las prótesis se ponen para mejorar la calidad de vida. Si no, no se pondrían.
Gracias por este interesante articulo.Mi mujer con 53 años tiene desgaste de cadera.Nos planteamos la posibilidad de que tenga que ponerse una prótesis (aunque nos da miedo pensarlo) hacemos deporte,sobre todo montañismo.¿Cuánto años dura una protesis? (perdón por mi ignorancia).
Un saludo y gracias
Hola Xavier
La duración de los implantes protésicos depende de muchos factores. En general, los nuevos materiales hacen que el desgaste afecte menos a la duración de los implantes… aunque hay muchos factores implicados. Evidentemente, un mayor uso de la prótesis puede hacer que ésta se desgaste antes, pero también es cierto que la actividad física beneficia al paciente y puede ayudar en la redensificación ósea.
Para darle una mejor idea de la duración de las prótesis, lo mejor es que acuda al registro nacional de prótesis británico. Es el registro más grande del mundo y ahí podrá ver la duración de los distintos modelos protésicos. La dirección es: https://www.njrcentre.org.uk/njrcentre/default.aspx
Hola yo tengo 26 años y desde nacimiento tengo luxación de cadera de ambos lados pero el lado derecho me duele bastante me dijo el doctor que necesito prótesis de cadera del lado derecho lo que pasa que tengo sobrepeso necesito saber que necesito para operarme y en cuanto tiempo programarian mi operación piden estudios
Hola Dulce Ivonne
Lo primero que le recomendamos es que, si tiene sobrepeso, trate de volver a su peso saludable. Esto puede tener un efecto positivo sobre el dolor que usted padece (y, en caso de cirugía, reduciría los riesgos y mejoraría los resultados).
Para operarse lo primero es que un traumatólogo le prescriba el tratamiento. Después de eso lo normal será que le hagan un estudio preoperatorio y se planifique su intervención. El tiempo de espera dependerá del sistema de salud y el grado de saturación que tenga.
Tengo q ponerme una prótesis ya casi no camino sino ago esa cirujia quedaría enbalida con el tiempo tengo 53años
Hola, buenos dias, muy buena la nota, consulta, es conveniente realizar la operacion de ambas caderas en un mismo actor quirurgico ??
Saludos
Hola Mariano
Tenga en cuenta que la rehabilitación de una prótesis de cadera implica la alteración de las actividades durante un cierto tiempo. Si se opera de las dos caderas a la vez, la rehabilitación se complicaría todavía más. Piense por ejemplo que, con una única prótesis podría usted mantener la marcha con ayuda de muletas o bastones… pero no podría hacer lo mismo en el caso de operarse las dos caderas a la vez. Los problemas para desarrollar una vida cercana a lo normal se multiplican.
Hola tengo 38 me acabo de poner prótesis de cadera izquierda hacia dos meses y es lo que mejor he podido hacer hos ánimo a que lo hagais
Hola Thomas
Pues me alegro que haya algún mensaje optimista por aquí. Entendemos que a los que les ha ido mal son los que continúan buscando información y por ello son más activos. Pero también es positivo que los que tenéis buenos resultados (que sabemos son una mayoría aplastante) compartáis vuestra experiencia.
Me as sido de muy buena ultilidad y me quito preocupación porque me tengo que operar de la cadera tanbien,tengo 47años y tengo una artrosis de grado elevado.gracias por el consejo de cada uno.
Nos alegra leer esto, Lucimeire. Gracias por tu comentario.
Tengo displecia y a los 41 años ya necesito reemplazar mi cadera izquierda pueden aber complicaciones
Hola Karla
Todo procedimiento quirúrgico tiene un cierto riesgo. Sin embargo, ten en cuenta que el reemplazo protésico de la cadera es una de las cirugías más habituales en los hospitales de nuestro entorno. Y lo es porque los resultados son habitualmente muy buenos.
Por ello, si tu traumatólogo te ha recomendado una prótesis, no te preocupes más allá de lo normal. Puede haber problemas, pero lo habitual es que todo vaya bien.
Suerte.
Estoy para que me operen tengo artrosis en la cadera me detectaron hace 12 años y la verdad que tenía miedo pero leyendo estos artículos que encontré veo que no es tan complicado..pero si reconozco que haber bajado de peso me ayudo muchísimo vine a lima con 68 kilos y ahora entraré a cirugia con 55 kilos toca seguir las recomendaciones ..muchas gracias por su ayuda
Nos alegra que la lectura de los artículos te sea de ayuda. Afrontar la cirugía con tranquilidad y encarar el proceso de rehabilitación con energía te ayudarán a tener mejores resultados.
Es una cirugía mayor y, como tal, tiene sus riesgos y dificultades. Pero es cierto que el reemplazo total de cadera es un procedimiento muy habitual en todos los quirófanos del mundo y lo normal es que no haya problemas y que los resultados sean positivos.
Ánimo y suerte.
Hola Thomas, como a ti, me ha tocado el reemplazo de cadera izquierda. Tengo 41 años, y luego de varias semanas de post cirugía puedo decir que la evolución y resultado, al momento, son muy buenos. Me costó tomar la decisión (8 meses) por temor a la cirugía y posbiles conseciencias, pero puedo decir que fué una decisión acertada. Hoy puedo caminar normalmente y sin dolor. Y principalmente, jugar con mis hijas (el gran aliciente a llevar adelante la cirugía).
En mi caso, vivo en Argentina, mi implante se llevó adelante con una prótesis de la marca UNITED.
Saludos a toda la comunidad, y los aliento a llevar adelante el proceso. El cambio es notable.
Hola soy Fernando
Tengo que operarme de las dos caderas las tengo destrozadas primero a la derecha y luego La izquierda y la verdad es que estoy un poco preocupado pero con vuestros comentarios me habéis tranquilizado un poco.
Tengo 59 años y espero que todo salga bien estoy en lista de espera para que me llamen Volveré a comentaros por aquí cómo ha salido todo un abrazo