El pasado 18 de octubre de 2024, Málaga se convirtió en el epicentro de la…

¿Qué es la cadera y cuándo necesito una prótesis de cadera?
Aunque de una forma genérica todos sabemos qué es la cadera y para qué sirve, cuando tenemos un problema que puede implicar un reemplazo protésico nos pueden surgir algunas dudas. Conocer la anatomía de la cadera, su funcionamiento, cómo es una prótesis de cadera o en qué casos es el tratamiento recomendado nos permitirá afrontar con más información la intervención.
¿Qué es la cadera?
Es la articulación que une la pierna al tronco. Más concretamente, une la parte superior del fémur con la pelvis. El extremo superior del fémur tiene forma de esfera y se llama cabeza femoral. La pelvis tiene un receptáculo hemisférico en cada lado, llamado acetábulo, y en el que encaja la cabeza femoral.
La cabeza femoral se mueve dentro del acetábulo y ello nos permite andar y desplazarnos. Tanto la cabeza femoral como el acetábulo están recubiertos de cartílago, que facilita el deslizamiento de ambas estructuras sin que se produzca dolor. Además, todo el complejo se rodea de ligamentos y tejido fibroso que forman la cápsula articular. La cápsula (junto con la musculatura) ayuda a estabilizar la cadera y está rellena de líquido sinovial, que actúa como lubricante.
¿Qué es una prótesis de cadera?
En pocas palabras: una prótesis de cadera es un dispositivo médico artificial que reemplaza a nuestra cadera natural cuando ésta presenta daños.
Hay diferentes tipos de prótesis de cadera, que analizaremos en el apartado correspondiente a tipos de prótesis de cadera.
¿Cuándo necesito una prótesis de cadera?
Las prótesis de cadera se utilizan para aliviar el dolor y para devolver la función a pacientes que no responden bien al tratamiento conservador (reposo, rehabilitación, anti-inflamatorios…).
Normalmente su médico podría recomendarle el reemplazo protésico de cadera en uno de los siguientes escenarios:
- Fractura de cadera: Se trata de una rotura de la parte superior del fémur. Suele producirse en pacientes con osteoporosis previa. Es habitual el uso de prótesis parciales de cadera.
- Artrosis de cadera: Es el desgaste del cartílago que recubre la superficie de la cabeza femoral y/o del acetábulo. Éste puede deberse al sobreuso, a causas desconocidas o a patologías previas que aceleren su desgaste. En estos casos se suele optar por el uso de prótesis totales de cadera.
Tengo artrosis de cadera, a consecuencia de la displacia de caderas, ya soy candidata a una cirugía, quiero saber, cual es la más recomendable para mí? Tengo 36 años.
Gracias.
Hola Juliana
Es muy difícil decir qué prótesis es la más adecuada sin conocer su caso. Seguramente, dada su edad, sería bueno optar por un par de fricción de cerámica-cerámica o cerámica polietileno. Y en cuanto al vástago o al cotilo, hay muchas opciones disponibles, aunque si tiene usted una displasia severa habría que analizar varias cosas para saber qué tipo de vástago o de cotilo son los más adecuados. Seguro que su traumatólogo puede aconsejarle mejor.
Tengo fractura de cadera próximal requiero una prótesis quisiera saber cuál material es más duradero y factible para mí edad 30 años que material o aleación sería recomendable como duradera
Hola Dennys
Pues creo que la información de esta entrada puede ayudarte:
https://www.mba.eu/blog/tipos-de-protesis-de-cadera/
Mi esposo fue operado hace cinco
meses , y fue como está la ilustración que ha puesto arriba.Por la pandemia no ha recibido ninguna rehabilitación y uso muleta , después bastón.Ys está trabajando ,el problema es que cuando camina cojea como si se balancease
Pregunta : si dicen que la operación salió bien porque cojea.Por favor responda ,o es que se ha sujestionado ,necesita el consejo de un médico especialista.,como de ustedes.gracias
Hola Elisabeth
Nuestro blog da información genérica sobre productos sanitarios y no podemos sustituir la labor de sus equipos médicos. Desde aquí no tenemos modo de saber el motivo por el que su marido cojea y por ello le recomendamos que dirija sus consultas hacia un especialista local.
Hola Pablo, Vi que respondes a los comentarios. Apenas nos dijo un doctor qué hay que llevar mi esposo a un ortopedista especialista por que tuvo polio en 1978.
Dice que necesita prótesis por que su cadera es muy dañado.
Si conoce algún recurso para gente que padeció de la polio.
Estamos en México.
Hola Sara
Desgraciadamente nosotros operamos en el sur de Europa, por lo que no conocemos el entorno en México y no podemos ayudarle. Pero le deseamos la mejor de las suertes a usted y su marido.
Hola soy marcia tengo 30 años mi traumatologo me hizo una placa y vio como mi cadera estaba destrozada me dijo que me aguantara el dolor con calmantes porque era muy joven para operar.
Yo ya me canse de tantas pastillas y me quiero operar aunque me dure 10 o mas años la prótesis la quiero así poder tener una mejor calidad de vida aunque sea esos años
Que piensa usted?
Hola Marcia
No es una decisión que podamos tomar por usted. Se trata de algo que tiene que discutir con su traumatólogo porque nosotros tampoco sabemos si el implantar una prótesis acabaría con el dolor en su caso (no sabemos exactamente de dónde proviene el dolor).
Buena tarde tengo 30 años y me diagnosticaron con displasia de cadera el traumatologo me envio a reabilitacion pero me duele mas y el medico me dijo que tengo que operarme dentro de 10 años quiero saber si no puedo operarme ya
Hola Tania
Es posible operarse de prótesis de cadera prácticamente a cualquier edad. Sin embargo, es cierto que hay que poner en una balanza los pros y los contras de cada alternativa. Como supongo comprenderás, desde un foro de internet no podemos comentar un caso para el que no tenemos suficiente información. Desde aquí sólo podemos recomendarte que hables con tu equipo médico para que te expliquen las bondades e inconvenientes de cada alternativa, con el objetivo de tomar una decisión conjunta e informada.