Saltear al contenido principal

Aumentar estatura mediante cirugía: todo lo que debes saber

Los procedimientos de alargamiento o elongación ósea permiten aumentar la estatura mediante cirugía de individuos con talla baja patológica, corregir deformidades óseas o diferencias de longitud entre los miembros del paciente. También es posible utilizar estas técnicas para tratar pérdidas de hueso producidas como consecuencia de infecciones, tumores o traumatismos.

A través de las últimas entradas del blog, hemos tratado de dar respuesta a las preguntas más habituales que se pueden plantear las personas que se someten a este tipo de operaciones o sus familiares.

aumentar estatura cirugía

Aquí se pueden encontrar todas las entradas sobre este tema. Empezamos por lo fundamental  ¿Qué es un alargamiento óseo?   y para quién puede ser una solución.

En el post ¿Cómo se alargan las extremidades? explicamos el proceso que se lleva a cabo para conseguir el alargamiento. Este proceso tiene como pilar la capacidad del hueso de repararse cuando se produce una fractura.

Para conseguir el alargamiento, el traumatólogo utilizará una serie de dispositivos. En la entrada Dispositivos usados para realizar elongaciones óseas podremos ver las diferencias entre un fijador externo y un clavo intramedular telescópico.

El cuidado de los tornillos del fijador es fundamental a la hora de evitar infecciones y/o aflojamientos que puedan poner en riesgo el éxito del procedimiento. Tanto el paciente como su círculo cercano deben conocer el protocolo de cuidado de heridas que le indicarán el hospital. Además, aquí puede ver la Guía para el Cuidado de los Tornillos de Fijación Externa elaborada en colaboración con el Dr. Javier Downey Carmona.

Para finalizar, intentamos dar respuesta a alguna de las Preguntas frecuentes sobre los alargamientos como ¿cuánto se puede alargar un hueso?, ¿es un proceso doloroso?…

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 3 =

Volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies