Saltear al contenido principal

¿Qué es un alargamiento óseo?

Los procedimientos de alargamiento o elongación ósea permiten aumentar la estatura de individuos con talla baja patológica, corregir deformidades óseas o diferencias de longitud entre los miembros del paciente.  

¿Qué es la elongación ósea?

Un alargamiento óseo es un procedimiento quirúrgico que permite incrementar la longitud de un hueso, habitualmente en las extremidades de individuos que tienen talla baja de tipo patológico o que presentan diferencias de longitud entre las mismas.

¿Cómo se hace un alargamiento óseo?

El hueso tiene la capacidad de repararse cuando se produce una fractura. Esta característica puede aprovecharse para “engañar” al hueso y hacer que éste gane longitud a la vez que se cura tras una fractura que el cirujano crea de modo controlado. Es decir; el médico secciona el hueso y lo va estirando poco a poco con ayuda de algún dispositivo a medida que éste se va curando. En otra publicación específica sobre cómo se alargan las extremidades detallamos el método por el que se logra llevar a cabo este procedimiento que, evidentemente, resulta mucho más complejo de lo que pueda dar a entender esta sencilla descripción.

elongación ósea

¿Soy candidato a una cirugía de elongación ósea?

Como siempre, eso es algo que deberá determinar su médico. En principio, las cirugías de alargamiento de huesos están indicadas en aquellos pacientes que presenten algún tipo de patología que haga que su talla sea tan reducida que ésta interfiera en el desarrollo de sus actividades cotidianas o su trabajo. También se usan para corregir diferencias severas de longitud entre las extremidades o para solucionar acortamientos derivados de otras patologías como tumores, infecciones o traumatismos severos.

Dada la complejidad relativa de este tipo de procedimientos, no suele ser recomendable llevarlos a cabo por motivos estéticos. Tampoco es conveniente llevarlos a cabo en pacientes con mala calidad ósea, edad avanzada o fumadores.

Esta entrada tiene 20 comentarios

    1. Hola John
      El coste de este tipo de cirugías depende del coste de los implantes, de los honorarios del traumatólogo y del centro hospitalario. Cada caso es diferente y las variaciones geográficas también son importantes.
      Por motivos como estos, no podemos dar información sobre importes en nuestro blog.
      Un saludo.

  1. Buenas tardes

    Me gustaría saber en donde practican este procedimiento. Soy de Colombia. ¿Lo hacen aquí ? O debo salir del país… ¿Que centros médicos están cualificados para realizarlo?

    Gracias…

    1. Estimado Jefferson
      No queremos indicar ningún profesional concreto para hacer elongaciones, puesto que entendemos que eso iría más en la línea de proporcionar publicidad… pero sí que hay médicos colombianos capacitados para llevar a cabo este tipo de procedimientos. De hecho, conozco a alguno con gran experiencia en reconstrucción ósea compleja relacionada con las actividades militares en el país.
      Seguro que una pequeña búsqueda en Google le ayudará a encontrar distintas opciones para consultar.

    2. En Colombia la realizan en la clínica león mora de Medellín, o en la Lili del valle en cali!
      Vienen muchos extranjeros a realizarla, no se cuánto cuesta, pero si te la realizas me cuentas 🙏

  2. Buenas noches

    Me gustaría saber en donde practican este procedimiento. Soy de Perú. ¿Lo hacen aquí ? O debo salir del país… ¿Que centros médicos están cualificados para realizarlo?

    Gracias

    1. Hola Julieth
      El tiempo de alargamiento depende de muchos factores (edad del paciente, tipo de patología, malos hábitos alimenticios o consumo de sustancias…) pero, en general, se puede calcular que el tratamiento se prolonga durante unos 40 días por centímetro elongado.

    1. Hola Eloísa
      Nosotros sólo trabajamos en Europa. De cualquier modo, no creemos adecuado realizar valoraciones personales sobre los profesionales de la medicina.
      Esperamos que tenga suerte en la elección de su médico.

  3. Hola quisiera hacerle una pregunta , yo tuve fractura de tibia y me tuvieron que picar hueso y perdí mi movilidad en mi tobillo , tuve alargamiento de hueso y tengo una barilla intramuscular puesta , me tuvieron que alegar 9 cm , mi pregunta es la siguiente , yo puedo caminar aunque el hueso no esté duro aún con la varilla intramuscular , gracias

    1. Hola Ahmed
      Una de las fases de los procedimientos de elongación ósea es la que se conoce como dinamización. La dinamización es el procedimiento por el que la carga se va transfiriendo al hueso fracturado de modo progresivo para que éste recupere su estructura y pueda volver a desempeñar su función. Por ello sí que es habitual comenzar a realizar carga de peso incluso antes de que el callo óseo esté completamente osificado. Eso sí, esa transferencia ha de ser progresiva, utilizando algún tipo de ayuda a la marcha (tal como bastones o muletas) y ha de ser controlada por su médico, que es el que mejor conoce el grado de consolidación ósea que presenta su caso.

  4. Yo soy fútbolista, siempre me han dicho mis entrenadores que soy muy bueno pero mi único problema esque soy extremadamente bajito, mido 1.59 y es difícil llegar a ser profesional con esa altura. Mi pregunta es, ¿si me someto a esta cirugía mis huesos se haran mas debiles? Es decir me interesa hacerme la cirugía pero me da miedo que posterior a la cirugía me fracture o lesione con mucha facilidad.

    1. Hola Martín
      Los huesos, pasado un tiempo, no se harán más débiles. Si eres suficientemente joven, estos se remodelarán hasta tener una configuración similar a la del hueso original. De todos modos, ten en cuenta que este tipo de cirugías suelen indicarse en pacientes que tienen una talla baja patológica, diferencias de longitud entre extremidades o sufren pérdidas de hueso por infección, tumor o trauma. Se trata de un procedimiento largo y que tiene (como toda cirugía) ciertos riesgos asociados.
      No podemos recomendarlo simplemente por motivos deportivos. Ten en cuenta, además, que cada centímetro de alargamiento implica unos 35-40 días de tratamiento y a eso hay que sumarle la rehabilitación. Y no sólo se elonga el hueso, sino que también alargarás todas las estructuras blandas como los nervios, vasos sanguíneos o músculos. Si eres una persona funcionalmente normal y haces deporte, no creemos que sea la mejor opción.
      Entrena duro y disfruta del deporte.

  5. Hola buenas tardes soy una persona que hace 3 años tuvo fracturas múltiples expuestas en piernas. Me dice mi doctor que una elongación osea es lo que más me recomienda para volver a tener el mismo lardo en mis piernas.

  6. Es posible hacer más ancha el área púbica osea o el área del acetábulo mediante una cirugía para que se vean caderas más anchas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × cinco =

Volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies